Los títulos de la compañía caen un 4% en Bolsa, el mayor descenso del Ibex
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de Repsol YPF (YPFD.ARG) Antonio Brufau, ha viajado a Buenos Aires para supervisar la situación de YPF y podría mantener encuentros con las autoridades del país, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
El presidente de la petrolera suele desplazarse una vez al mes a Argentina, si bien en esta ocasión el viaje ha coincido con declaraciones de autoridades del país en las que se cuestiona la gestión de YPF, en la que Repsol tiene un 57%.
En este contexto, las acciones de Repsol han registrado una caída del 4,09% en Bolsa, hasta 20,28 euros, y han registrado el mayor descenso del Ibex, que ha cerrado la sesión con pérdidas del 0,29%.
En unas declaraciones al Canal 7 argentino, el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, ha asegurado que "el problema no es si YPF es privada o no, sino si tiene sentido nacional" y "si su sistema de funcionamiento está pensado en la producción petrolífera, o con lógica financiera de corto plazo".
Para el vicepresidente argentino, "no es razonable" que el país importe combustible cuando cuenta con recursos de hidrocarburos, por lo que pide que YPF "haga uso de toda su capacidad instalada y potencialidad de inversión".
La semana pasada, el diario 'Página 12' publicó que el Ejecutivo argentino podría estar estudiando la nacionalización como consecuencia de las investigaciones incoadas a varias petroleras para determinar un posible cártel de precios de los carburantes en el país.
No obstante, los analistas consultados no consideran creíble la posibilidad de que el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner renacionalice YPF y consideran que el Gobierno está intentando presionar a las compañías del sector para que comprometan más inversiones en el país.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pemex se reúne con Brufau (Repsol) y augura una relación "más intensa" con la petrolera española
- Economía/Empresas.- Brufau ratifica ante Evo Morales las inversiones de Repsol de 475 millones en Bolivia hasta 2014
- Economía/Empresas.- Brufau desea una "buena" relación entre Repsol y Pemex, y apela a "pasar página"
- Economía/Empresas.- Brufau dice que la nueva situación en Sacyr aporta "tranquilidad" a Repsol
- Economía/Empresas.- Brufau y el nuevo presidente de Sacyr mantienen una reunión "cordial y provechosa"