Economía

El Gobierno subirá el IVA si fallan las actuales medidas fiscales

Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda. Foto: Archivo

El Gobierno ha reiterado en numerosas ocasiones que no subirá el impuesto sobre el valor añadido, más conocido como IVA. Su argumento es que no quiere dañar el consumo. Sin embargo, desde el Ejecutivo ya se habla abiertamente de esta posibilidad y se reconoce que si la amnistía fiscal no es suficiente, "habrá que tirar de otros asuntos".

Así lo ha manifestado vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano en una entrevista en TVE, en la que ha reiterado que el "objetivo básico" del Gobierno de Mariano Rajoy es "cumplir con el objetivo de déficit", al ser preguntado sobre si, en el caso de que la amnistía fiscal no de el resultado esperado, el Ejecutivo tiene previsto llevar a cabo una subida del IVA.

"Habrá que tirar de otros asuntos. El objetivo básico es cumplir el objetivo de déficit, es llegar al 5,3% de déficit en este momento y al 3% en el 2013 porque esa es la clave para poder obtener la financiación que necesitamos para nuestro crecimiento y para la creación de empelo", ha asegurado.

No obstante, ha aclarado que aunque "fuera" hay "muchos" que recomiendan subir el IVA para reducir el déficit, el Gobierno sigue manteniendo que llevar a cabo esa medida sería "injusto" porque supone que "el que menos tiene paga igual que el que tiene más", y porque llevaría a "una deflagración del consumo", un elemento "muy importante", según Floriano, para la recuperación económica.

Si todo falla

En el mismo sentido se ha pronunciado el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, quien señala que se subiría el IVA si fallan medidas como la amnistía fiscal y la recaudación del IRPF: "el Gobierno estudiaría medidas adicionales y la subida del IVA o de impuestos especiales sería la última de las medidas posibles".

"Es una línea roja no tocar el IVA, puesto que la subida se traduce en caída de la actividad y el consumo y España necesita reactivar el consumo privado. Si no hacemos esta consolidación fiscal la situación será muy delicada", reconoce en una entrevista con el diario Expansión.

Esta es la línea que se ha venido defendiendo desde el Gobierno incluso desde antes de que llegaran a Moncloa. Ayer mismo, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reiteraba que este año no iba a haber nuevas subidas de impuestos, en aras de no perjudicar el crecimiento de la economía.

Con este objetivo, en los Presupuestos Generales de 2012 que presentó el Gobierno se ha optado por tomar medidas de carácter más general, que no repercutan sobre el consumo, y han aplazado el alza del IVA a 2013.

Así, el Ejecutivo aspira a realizar el ajuste en sus cuentas con un severo recorte en los ministerios, con cambios en el Impuesto de Sociedades o con incentivos a la regularización de rentas no declaradas.

Sin embargo, desde Bruselas se ha puesto en duda que estas iniciativas vayan a tener el efecto esperado y se ha reprochado al Gobierno de Rajoy que no se haya decantado por la subida del IVA. Según explican desde Bruselas, la recaudación a través de vías como la amnistía fiscal es incierta, además de que se mantienen las dudas sobre el cumplimiento del objetivo de déficit por parte de las autonomías. Por tanto, no se descarta que finalmente los populares tengan que subir este impuesto antes del plazo previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky