MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La plataforma Eurovegas No ha exigido a la administración estatal, autonómica y local que den cuenta de una información "certera" sobre las condiciones laborales, fiscales y medioambientales del proyecto para constituir en la región un megacomplejo de ocio y convenciones de la mano del propietario de la compañía Las Vegas Sands, Sheldon Adelson.
Según ha informado este martes a través de un comunicado, la plataforma ha pedido "informar a la ciudadanía" acerca de las "cuestiones más polémicas del proyecto", como son "la precariedad laboral de los empleos que se prevén, la exención fiscal o la destrucción ambiental", han dicho.
"La ciudadanía tiene conocimiento de algunas de las pautas de la negociación sólo a través de los medios de comunicación, y no por medio de sus supuestos representantes públicos", han apostillado en el comunicado, donde han exigido también "la paralización inmediata de las negociaciones".
Además, han acusado a la Administración pública de "instrumentalizar el drama del desempleo para instalar en el territorio español un proyecto injusto y altamente impactante que solo responden a los intereses de una minoría privilegiada".
Para la plataforma, el macrocomplejo supone "un atentado contra los derechos de los trabajadores al eliminar el Estatuto de los Trabajadores y porque las cifras de puestos de empleo no se basan en datos reales", y es "sinónimo de precariedad laboral, injusticia fiscal, destrucción ambiental y desigualdad social".
En este sentido, han anunciado que, a través de un acto público este miércoles 4 de abril, la plataforma "recalcará la nula transparencia del proceso y la violación del derecho a la información de la ciudadanía en un acto público".
De esta forma, Eurovegas No exigirá, tanto a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que ofrezcan "la información necesaria para que la ciudadanía pueda decidir acerca del macrocomplejo en base a los impactos que podría generar su construcción".
La plataforma realizará estos actos públicos este miércoles a las 11 horas frente a la sede la Comunidad de Madrid, a las 12 horas frente a la sede del Consistorio madrileño, y a las 12.45 horas en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Apple y Foxconn prometen cambios en las condiciones laborales de sus trabajadores
- Economía.- El INE aplica la reforma laboral y modifica las condiciones laborales de sus 2.800 empleados, según CC.OO.
- Economía/Empresas.- Inditex acuerda con Brasil invertir 1,4 millones en acciones para mejorar las condiciones laborales
- Economía/Motor.- ELA cree que el ERE de Bridgestone es una estrategia empresarial para empobrecer condiciones laborales
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT destacan que la regulación del empleo doméstico "dignificará" las condiciones laborales