MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha decidido modificar, sin acuerdo previo con los sindicatos, las condiciones de trabajo, en cuanto a horario, jornada, centro de producción y funcionalidad, de los alrededor de 2.800 empleados que conforman su plantilla, según ha denunciado la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC.OO.
Este organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad sería el primero de la Administración General del Estado (AGE) en aplicar el decreto ley de reforma laboral ante su "inexistente capacidad de contratación", añade el sindicato.
FSC-CC.OO. denuncia que la decisión ha sido adoptada de manera "unilateral y sin contar con los representantes sindicales" y asegura que supone toda una "desregulación" de las condiciones de trabajo de la plantilla.
"La actuación de los gestores del INE supone una flagrante vulneración de los derechos laborales del personal laboral", añade, para mostrar una especial preocupación ante la pretensión del organismo de "utilizar a los trabajadores para desempeñar cualquier función que determinen, independiente de si forman parte o no de las tareas para las que fueron contratados".
El sindicato ha solicitado una reunión con el presidente del INE para que se abra una mesa de negociación y "se suspenda la actitud prepotente de los gestores del organismo". "El sindicato esperará a dicho encuentro para pronunciarse sobre la situación y ofrecer una respuesta adecuada", añade.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CSI-F teme que la reforma laboral profundice "en el desmantelamiento del sector público"
- Economía/Laboral.- Los sindicatos piden por escrito a Rajoy abrir un proceso de negociación de la reforma
- Economia-El economista Velarde cree que la reforma laboral era "absolutamente necesaria" e incluso "se ha quedado corta"
- Economía/Laboral.- Los autónomos piden al Gobierno más concreción en la reforma pero aplauden el camino emprendido
- Economía/Laboral.- Los autónomos piden al Gobierno más concreción en la reforma pero aplauden el camino emprendido