MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recriminado este miércoles al PSOE que pida ahora al Gobierno de Mariano Rajoy que cambie la reforma laboral cuando el exjefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no rectificó la suya tras la huelga que hicieron los sindicatos en 2010.
En la sesión de control al Gobierno, Sáenz de Santamaría ha tirado de hemeroteca para recordar que Zapatero afirmó ante el Pleno del Congreso que la reforma laboral se aprobaría tanto si había acuerdo como si no. Es más, ha subrayado que el expresidente manifestó que "más allá de la huelga, la gran diferencia entre una gran nación y otra que no lo es, es ser capaz de tomar decisiones difíciles cuando hay dificultades".
La portavoz del Gobierno ha traído también a colación lo que dijo en su día Alfredo Pérez Rubalcaba como vicepresidente del Gobierno, quien, según ha subrayado, dijo que la reforma laboral estaba aprobada y no se iba "a tocar".
"Esto es el respeto a la legalidad, al acuerdo social y al diálogo social que tanto defienden ustedes cuando están en la oposición --ha afirmado Sáenz de Santamaría--. Para ustedes el diálogo social es una excusa para no dialogar cuando están en el Gobierno y un eslogan para hacer oposición".
De esta forma ha respondido a la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, que ha reprochado al Ejecutivo haber aprobado una reforma laboral sin diálogo con los sindicatos y con una "gran contestación social". Además, ha denunciado que el Ministerio de Empleo haya elaborado un "vídeo ilegal y mentiroso" sobre la reforma.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CiU pedirá este miércoles a Báñez un plan de choque para crear empleo que complete la reforma
- Economía/Laboral.- El Instituto de Consejeros-Administradores pide pocos cambios de la reforma laboral en el Parlamento
- Economía.- Báñez defiende que la reforma laboral tiene el "apoyo popular" de los más de 10 millones de votantes del PP
- Economía/29M.- La reforma laboral contribuirá a una destrucción de hasta 807.000 empleos en 2012, peor que en 2009
- Economía/Laboral.- Montoro estima que la reforma laboral no "perjudicará a nadie" en el sector público