
Madrid, 23 mar (EFE).- CCOO y UGT han rechazado la propuesta del Ministerio de Fomento sobre servicios mínimos para los transportes y comunicaciones de ámbito estatal el día de la huelga general del 29M.
Durante un receso de hora y media en las discusiones, los secretarios generales de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Enrique Fossoul, y de la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT, Miguel Ángel Cilleros, han informado a los medios de que las discrepancias no son sólo cuestión de porcentajes.
"El bloqueo está en todos los modos de transporte", ha precisado Cilleros, quien ha dicho que en algunos casos son por cuestiones de porcentajes y en otros porque se rompe el criterio de "modalidad" en los transportes y que por tanto "está bloqueado todo".
Para Fossoul, "el escollo" de la negociación es que si Fomento no acepta la propuesta que hubo para la huelga del 29S de 2010 y "la incrementa" debe explicar en función de qué datos, como una mayor demanda, u otros problemas.
Ambas partes se han emplazado a una nueva reunión a partir de las 16:00 horas en el Ministerio y han dicho que pueden seguir negociando "hasta el día 28".
Relacionados
- Huelga general. pastor se incorpora a la negociación de los servicios mínimos del transporte
- Economía/29M.- (Ampl.) Fomento propone a los sindicatos unos servicios mínimos superiores a los de la huelga de 2010
- El Gobierno de Cantabria aprueba el decreto de servicios mínimos para la jornada de huelga del día 29
- UGT y CC.OO. acusan a la Xunta de "cercenar" el derecho a huelga con los servicios mínimos, que recurrirán
- La patronal gallega reclama una ley de huelga para fijar los servicios mínimos