MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Energía, Fernando Marti Scharfhausen, ha enfatizado este viernes que es el Gobierno el encargado de dirigir la política energética y ha reiterado que la solución al problema del déficit de tarifa no va a recaer, exclusivamente, sobre las "espaldas" del consumidor.
Marti respondía así a las declaraciones del pesidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, que ha defendido que la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de la luz debería subir un 15% en la revisión trimestral de abril para evitar que el déficit de tarifa de este año supere los topes legales.
En este sentido, el secretario de Estado de Energía ha subrayado que la dirección de la política energética corresponde al Gobierno de la nación y ha advertido a Unesa que se equivoca "gravemente" si piensa que va a dictar la política energética del Ejecutivo.
Asimismo, tal y como ha reiterado "en múltiples ocasiones" el ministro e Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recordado que la solución al problema del déficit de tarifa no va a recaer, exclusivamente, sobre las "espaldas" del consumidor.
Relacionados
- Economía/Energía.- Unesa cree que la luz debería subir un 15% en abril para contener el déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Unesa dice que la forma "más ortodoxa" de acabar con el déficit de tarifa es subir peajes de luz
- Economía/Energía.- Unesa no aceptaría una quita del déficit de tarifa porque sería "ilegal"
- Economía/Energía.- Unesa no aceptaría una quita del déficit de tarifa porque sería "ilegal"
- Economía/Energía- Unesa ve muy difícil cumplir el objetivo de déficit de tarifa de 2011 si se congelan peajes en octubre