MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, ha solicitado "sacrificios a todos" para lograr reequilibrar la decena de autopistas de peaje que actualmente están en riesgo de quiebra.
Catalá considera además necesario reequilibrar estas concesiones, dado el "papel que los modelos de financiación mediante colaboración público-privada pueden jugar para ayudar a mantener la sostenibilidad del sistema" de infraestructuras.
Durante la inauguración de unas jornadas sobre los retos de las Administraciones Públicas en el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid, el 'número dos' de Fomento garantizó que la "ingeniería civil será una de los motores del futuro".
"La inversión y el gasto en infraestructuras genera retorno, es una inversión productiva y un gasto no fungible", aseguró el secretario de Estado, según informa el Colegio de Ingenieros.
De su lado, representantes de las principales patronales del sector (Seopan, Anci, Aerco y el Foro PPP de Infraestructuras) que participaron en las jornadas, coincidieron en señalar que "los recortes son necesarios, pero que habría que destinar parte de los mismos a inversión pública".
Asimismo, estas organizaciones consideran "imprescindible" revisar el sistema concesional, resolver los problemas de las autopistas de peaje y la racionalidad en la contratación pública. Además, solicitan "mayor objetividad en la selección de proyectos" y abogan por la recuperación de la inversión europea".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ana Pastor se "compromete" a reequilibrar las nueve autopistas en riesgo de quiebra
- Economía/Empresas.- Ferrovial pujará por las autopistas que privatiza Turquía en alianza con dos firmas locales
- Economía/Empresas.- Ferrovial logra la ampliación de la 407 ETR de Canadá, una de las mayores autopistas del mundo
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Abertis gana un 8,8% más en 2011, hasta 720 millones, pese al menor tráfico en las autopistas
- Economía/Empresas.- Abertis reducirá en 400 empleos en tres años su plantilla en autopistas españolas