MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, volverá a preguntar al presidente Mariano Rajoy en el Congreso por la reforma laboral, un tema que viene eligiendo semana tras semana para estos duelos parlamentarios desde el pasado 15 de febrero.
En aquella primera sesión de control posterior a la aprobación del decreto ley, Rubalcaba había presentado una pregunta genérica que acabó orientándose hacia la reforma laboral. Una semana después, el 22 de febrero, preguntó directamente por los efectos de la reforma laboral y en la siguiente sesión, celebrada el pasado día 7, se interesó concretamente por la exclusión de los sindicatos a la hora de cambiar el marco laboral.
Para el próximo miércoles, una vez convalidado el decreto ley y convocada una huelga general para el 29 de marzo, Pérez Rubalcaba preguntará a Rajoy su está dispuesto a aceptar modificaciones en la reforma laboral durante la tramitación como proyecto de ley.
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, insistirá con la formulación genérica de sus interrogantes a la vicepresidenta del Gobierno, una práctica que la propia Soraya Sáenz de Santamaría también seguía cuando estaba en la oposición. "¿Cree que las decisiones del Gobierno responden a los intereses generales?", reza la pregunta registrada por la portavoz del PSOE, recogida por Europa Press.
También la secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, ha presentado otra pregunta al ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, para saber "qué indicadores de confianza sobre la economía española han mejorado" desde la llegada del PP a la Moncloa.
Relacionados
- Economía/29M.- PNV rechaza la convocatoria de huelga porque "no es el mejor mecanismo" para modificar la reforma laboral
- Economía/Laboral.- CiU presentará enmiendas a la reforma laboral para dar más "seguridad" a los parados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT analizan hoy la convocatoria de huelga general para el 29 de marzo contra la reforma
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT convocan para este domingo 60 manifestaciones en toda España contra la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Comerciantes califican la reforma laboral de "valiente e importante" para mantener comercio y empleo