MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) ha advertido del perjuicio que podría causar a pymes y autónomos una posible subida del IVA sin revisar el sistema de módulos por el que tributan muchos de ellos.
Los asesores fiscales indican, en un comunicado, que el 80% del comercio minorista de España trabaja en módulos y ello supone que, tal y como está planteado este régimen, el pequeño empresario paga el IVA dos veces en cada compra, por un lado, el que le corresponde por la compra de la materia prima con la que trabaja, y por otro, el que paga por adelantado de su parte de futuro beneficio.
Si caen las ventas, explican los asesores fiscales, no se puede recuperar el IVA abonado anticipadamente de éstas y si a dicha situación, se le une una subida de IVA, el cierre es "inevitable". Además, afirman que a este peligro se suma la falta de financiación, el descenso del consumo y el aumento de cargas indirectas como nuevos impuestos.
Pese a ello, Asefiget considera que el IVA es el impuesto "más equilibrado" para todas aquellas operaciones que estén en el sistema tributario porque es la mejor forma de evitar que se eludan tributos, ya que sólo la existencia de una factura puede evitar el fraude.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Asefiget ve "injusto" que se "demonice" al empresario porque es quien paga la mayoría de impuestos
- Economía/Fiscal.- Asefiget celebra las líneas básicas de la reforma laboral anunciada por el Gobierno
- Economía/Fiscal.- Asefiget pide un mayor recorte de funcionarios para reducir el gasto público
- Economía/Fiscal.- Asefiget critica las "cargas administrativas" y el "abuso recaudatorio" de la Agencia Tributaria
- Economía/Fiscal.- Asefiget dice que tras la última revisión catastral, la clase media pagará el Impuesto de Patrimonio