MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La facturación de Bodegas Torres aumentó un 4,9% durante el pasado año, hasta los 215 millones de euros, respecto a 2010, cuando registró una cifra de ventas de 205 millones de euros.
Según ha informado la empresa en un comunicado, este crecimiento se debe a que en 2011 se llevó a cabo una política de "contención de precios" por la que la compañía no realizó incrementos en los precios de venta de "prácticamente" ninguno de sus productos, "pese al aumento de costes".
"Torres ha podido mantener un precio por la uva de los más altos del mercado. Esta política es fundamental para asegurar la calidad del producto y seguir así con la filosofía de tener al viticultor como el mejor aliado", ha explicado la firma vinícola.
Por otro lado, el crecimiento de la facturación del grupo también estuvo causado por las ventas en el exterior, que supusieron un 72% del total en 2011. Los cinco países a los que más exportó sus productos fueron México, Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Finlandia. Además, Bodegas Torres también experimentó crecimientos en mercados nuevos como Rusia, Lituania y China.
No obstante, la compañía prevé que durante este año se produzca una "ligera" recuperación de la demanda nacional. De hecho, en 2011 ya aumentó la cifra de ventas en España un 1% y para 2012 la empresa espera continuar en la misma dinámica.
Por último, durante el pasado año, la inversión en I+D+i de Bodegas Torres fue de dos millones de euros. La empresa afirma tener una filosofía ecológica "muy clara" y lleva a cabo diferentes acciones en este sentido que están recogidas en su proyecto 'Torres & Earth". En 2011, la firma redujo las emisiones de gas carbónico un 5,9%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Avanza eleva su facturación un 10% en 2011, hasta los 142,3 millones
- Economía/Empresas.- La Sirena prevé mantener la facturación con 172 millones en 2011-2012
- Economía/Empresas.- Orange España incrementó su facturación un 4,5% en 2011, hasta los 3.993 millones
- Economía/Empresas.- 3M mantuvo su facturación en el mercado ibérico en 2011, con 305 millones de euros
- Economía/Empresas.- Vente-privee superó los 1.000 millones de facturación en 2011, con un crecimiento del 11%