Culpa a los socialistas de haber generado esta situación por sus previsiones económicas erradas y por no cumplir la financiación
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El PP ha insistido este martes en que, pese a que el déficit del Estado alcanzó el 8,5% en 2011 y superó en más de dos puntos y medio el objetivo marcado, la "senda del ajuste" que seguirá el Gobierno será "realista", y ha pedido a los gobiernos autonómicos su colaboración "real, sincera y realista", dado que la desviación se ha producido por las cuentas regionales, que fueron las que más se alejaron de sus metas.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el portavoz parlamentario 'popular', Alfonso Alonso, ha reconocido que parte de esta situación se deriva de que el Gobierno anterior "les dijo a las comunidades en 2011 que en el segundo semestre del año se estaría creando empleo y crecimiento económico", previsiones que "se vieron desmentidas por la realidad, lo que ha llevado a una importante merma de ingresos" en las arcas autonómicas.
A esto, el diputado ha sumado el hecho de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero fuera "incapaz de cumplir con los compromisos de su propio modelo de financiación" autonómica, culpando así al Gobierno socialista de haber causado estos desvíos por los retrasos en las transferencias.
Por ello, "es importante que ahora haya una colaboración real, sincera y realista entre el Gobierno y las comunidades", que tienen el "objetivo compartido" de reducir el déficit hasta el 4,4% este año, si la Unión Europea no cambia el calendario de consolidación fiscal que ha fijado para los países miembro.
PRESUPUESTOS, PIEZA CLAVE.
En ese proceso los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno aprobará a finales de marzo serán una pieza clave. Según Alonso, las cuentas que está preparando el Ejecutivo serán "realistas" en función tanto del déficit permitido por la UE como de las previsiones económicas para 2012, cuando la CE pronostica una contracción del PIB español del 1 por ciento.
"El Gobierno garantiza que la senda de ajuste será realista", ha dicho Alonso, apuntando que se comenzará por eliminar "todo lo que sobra" en la administración pública y por "racionalizar la cartera de servicios básicos para garantizar los servicios esenciales como la educación, la sanidad o las pensiones".
Porque, para los 'populares', "es de justicia que siga habiendo cobertura social para quienes lo están pasando peor en la crisis" pero a la vez es fundamental recortar el déficit y hacer que "los servicios públicos sean sostenibles a corto, medio y largo plazo" ya que "cuando se gasta más de lo que se ingresa es cuando se pone en riesgo la financiación" de estas prestaciones básicas.
Así, Alonso ha afirmado que los PGE será "austeros" y actuarán "con determinación" para acercar a España al cumplimiento de déficit, siguiendo la senda de los "ajustes sin precedentes" que el PP ha tenido que acometer desde su llegada al Gobierno.
SITUACION MUY GRAVE
A su juicio, esta situación se puede calificar como emergencia, como la ha definido el ministro de Educación, José Ignacio Wert, "pero lo más importante es que sea entendido por las demás fuerzas políticas, que el PSOE entienda, que la situación es muy grave y que requiere de la responsabilidad de todos, también de la suya, y que tiene ocasión de mostrar la que no tuvieron en el Gobierno ni cuando lo abandonaron".
Finalmente, el portavoz 'popular' ha reclamado el respaldo de la oposición a las medidas que está adoptando el Gobierno, recordando a los socialistas su responsabilidad en la "triste realidad" que hoy se tiene que abordar "con la máxima transparencia en un escenario realista, duro y muy difícil".
Relacionados
- Economía/Macro.- IU insta a Rajoy a presentar ya los PGE y a "presionar" en la UE para frenar el ajuste
- Economía/Macro.- Rehn pide a Grecia "acciones concretas" de plan de ajuste antes de desbloquear el rescate
- Economía/Macro.- Rajoy presenta a los líderes europeos sus planes de ajuste y las reformas que impulsará de inmediato
- Economía/Macro.- (Ampl.) Rajoy no traslada a Merkel la relajación del déficit y le reitera su compromiso con el ajuste
- Economía/Macro.- Rajoy no traslada a Merkel la relajación del déficit y le reitera su compromiso con el ajuste