Economía

Economía/Macro.- Rajoy presenta a los líderes europeos sus planes de ajuste y las reformas que impulsará de inmediato

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá ante los líderes europeos los plantes de ajuste que ya ha aprobado para contribuir a la consolidación fiscal e informará de las reformas que tiene previsto poner en marcha "de inmediato" como la reforma del sistema financiero que aprobará "esta semana" y la reforma laboral, "la que viene o la siguiente", según han avanzado fuentes de Moncloa.

Rajoy, que tiene previsto centrar su intervención ante sus colegas europeos en las pequeñas y medianas empresas, también se detendrá para explicar a sus socios europeos la Ley de Emprendedores que también quiere poner en marcha "a medio plazo" con el objetivo de "simplificar" la carga administrativa y promover "ayudas fiscales" para este colectivo, según han avanzado las mismas fuentes.

El presidente del Gobierno también defenderá ante los jefes de Estado y de Gobierno europeos que el Banco Central Europeo "siga funcionando como hasta ahora" garantizando liquidez al sistema "para paliar los efectos negativos de la crisis de la deuda en las pymes", sobre todo para que puedan obtener liquidez y créditos y también apoyará la propuesta de la Comisión Europea para utilizar los fondos estructurales y del Banco Europeo de Inversión (CEI) como "avales" para obtener créditos para las pymes.

Tal y como se esperaba, Rajoy reclamará un mejor uso de los fondos europeos para combatir el desempleo juvenil y defenderá la generalización del modelo austriaco de capitalización de la indemnización por despido, así como lograr restricciones armonizadas en toda la UE a las retribuciones de los dirigentes de bancos rescatados.

PRESUPUESTO.

El presidente del Gobierno prevé presentar el presupuesto de 2012 "después" de que la Comisión Europea presente sus nuevas "previsiones" de crecimiento económico "ajustadas a la realidad" en los Estados miembros el próximo 23 de febrero y será entonces cuando el Gobierno español "fijará el techo de gasto" del presupuesto, según han explicado fuentes del Gobierno.

"Hay que esperar a las previsiones de la Comisión", han insistido las fuentes, que recuerdan que el Gobierno tiene hasta el 31 de marzo de plazo para presentar los presupuestos de 2012.

Aunque el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, no ha descartado este lunes tras reunirse con el presidente del Gobierno español en Bruselas antes de la cumbre la posibilidad de flexibilizar el objetivo de déficit del 4.4% este año para atender el nuevo escenario macroeconómico, fuentes del Gobierno han dejado claro que Rajoy no ha abordado este asunto durante el encuentro. "No lo ha planteado", aseguran fuentes de Moncloa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky