La reforma del mercado de trabajo tendrá un coste aproximado de al menos 230 millones de euros en su primer año de vida, según se desprende de la memoria económica que acompaña al Real Decreto-ley de reforma del mercado laboral aprobado el pasado viernes por el Gobierno.
En este texto, el Ejecutivo hace estimaciones económicas de varias medidas, aunque no de todas las que conllevarían un gasto o un ahorro para las arcas públicas. Así, no se cuantifica cuánto podría suponer para el Estado la deducción fiscal incluida en los nuevos contratos indefinidos para empresas de menos de 50 trabajadores.
En concreto, el Gobierno calcula que las bonificaciones para fomentar la contratación indefinida de jóvenes de 16 a 30 años beneficiarán a 55.700 personas (la mitad hombres, la mitad mujeres) y que su coste, durante el primer año, será de 19,64 millones de euros. Durante el segundo año, el coste será de 41,20 millones de euros, y en el tercero de 64,70 millones de euros.
Relacionados
- Inspectores de Trabajo ven en la reforma laboral un grave desequilibrio a favor de los empresarios
- La reforma laboral no es suficiente para los fabricantes del sector del automóvil
- ¿Peligra el derecho al trabajo con la nueva reforma laboral?
- El Gobierno abarata el despido: 33 días si es improcedente y 20 si caen los ingresos