A pesar del toque de atención de ayer por parte de Bruselas, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que el Gobierno aprobará los Presupuestos de 2012 una vez que se conozcan las previsiones de la Comisión Europea para dar "credibilidad y fiabilidad". Rajoy insiste en que las reformas no van a producir efectos a "corto plazo".
Cada país tiene hasta el 31 de marzo para notificar a Bruselas los datos finales de déficit y deuda y Eurostat publicará las cifras agregadas tras haberlas comprobado alrededor del 20 de abril. A finales de enero, Mariano Rajoy confirmaba su intención de mantener el calendario previsto para la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2012: verán la luz a finales de marzo, después de que la Comisión presente sus nuevas previsiones de crecimiento el 23 de febrero.
Sin embargo, en un intento por calmar la incertidumbre sobre la situación de la economía española, ayer la Comisión Europea instó a España a presentar cuanto antes los Presupuestos para avanzar en la reducción del déficit público. Incluso, según recogía Reuters citando fuentes cercanas al proceso, la Unión Europea podría tomar medidas antes de mayo contra el Ejecutivo español por retrasar la introducción de nuevas medidas de austeridad.
Déficit oculto
Tras el mensaje de Bruselas de ayer, hoy el titular de Hacienda ha defendido la postura del Gobierno y ha asegurado que no hay "vacío presupuestario" porque se han prorrogado los PGE de 2011. El primer deber del Gobierno es recuperar la credibilidad "perdida" por el anterior Ejecutivo, reiteró, así como corregir el déficit público "abultado y oculto" que dejaron los socialistas.
"Esta es la tarea en la que todos nos tendríamos que empeñar y si hicieran un mínimo de oposición constructiva, estarían apoyando las reformas estructurales que estamos aprobando", añadió Montoro.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montoro respondía así a una pregunta del diputado del PSOE Antonio Hurtado, quien reclamó al ministro que comunique ya cuáles serán las entregas a cuenta que recibirán las comunidades en 2012 según los nuevos Presupuestos.
Montoro le recordó que las entregas a cuenta que han recibido las comunidades están en función de los ingresos de 2011, pero aclaró que serán corregidas cuando se aprueben las cuentas de 2012 con las nuevas estimaciones de ingresos.
Artimañas y argucias
Por su parte, el diputado socialista acusó al Gobierno de haber "batido el récord de artimañas y argucias" en el mes y medio que lleva y de no querer presentar los Presupuestos de 2012 para no "enseñar las cartas" hasta que concluyan las elecciones andaluzas del 25 de marzo.
"No son capaces de traer aquí sus previsiones macroeconómicas, ni las entregas a cuenta para las comunidades. Esa indefinición e incertidumbre no está colaborando a la consecución del objetivo de estabilidad por parte de los gobiernos autonómicos", subrayó.