
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros, como la reforma laboral, no van a "producir efectos en el corto plazo" por la situación económica del país y por el entorno europeo. Eso sí, ha recalcado que se están "sentando las bases" para crear empleo de manera sostenida y estable en el futuro. Las instituciones y las reformas centran la primera cita de Rajoy y Rubalcaba.
El jefe del Ejecutivo ha admitido ante el Pleno del Congreso que con la reforma laboral las organizaciones sindicales perderán poder, pero ha subrayado que él gobierna para "la gente y los trabajadores".
Así, Rajoy destacó que su Gobierno está dando los pasos que necesita el país y añadió que "creo también que hay que tomar más, y en eso estamos trabajando, y todas estas medidas, aprovecho para decírselo, creo que no van a producir efectos en el corto plazo".
"La situación anterior no nos llevaba a ninguna parte" porque España tenía el "récord de paro" de la UE, donde el 50% de los jóvenes no pueden trabajar, afirmó el presidente del Gobierno. En las circunstancias en las que está España, reiteró, hay dos opciones, "o no hacer nada, que es lo mismo que aprobar una reforma como la del anterior Gobierno, que no sirvió para nada, o avanzar en la línea apuntada" por Europa.
Rajoy explicó que ya existía el despido con 33 días y también con 20, pero "estaba mal redactado" y ahora ambos funcionarán "de verdad". Además, recordó que se han establecido normas para garantizar "la flexibilidad y movilidad dentro de la empresa" y se crea un contrato para facilitar la contratación de jóvenes.
La 'flexi-inseguridad'
De esta forma ha respondido al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha afirmado que abaratar el despido en este momento de recesión económica es "la mejor forma de incrementar el paro".
El líder de la oposición ha señalado que la idea de rebajar cotizaciones sociales para fomentar el empleo es "una buena idea", pero ha resaltado que el Ejecutivo lo ha convertido en "un monumento a la precariedad". "Han creado un contrato con un año de prueba, o lo que es lo mismo, un año de despido libre y gratuito. Lo llaman contrato indefinido pero no es así, es un contrato definidísimo, máximo 365 días", ha enfatizado.
Según afirmó Rubalcaba, el Gobierno "ha roto todos los equilibrios" que durante muchos años se habían construido en el sistema de relaciones laborales "por la vía de dar todos los poderes omnímodos al empresario". "Usted ha creado un nuevo concepto, que es la flexi-inseguridad", ha exclamado, para agregar que la inseguridad en este momento "es lo peor para la creación de empleo y el crecimiento económico".
A su juicio, el Gobierno ha presentado una "enmienda a la totalidad al sistema de relaciones laborales". "Se podría decir que su reforma laboral es algo así como: o aceptas la bajada de salarios o ahí tienes la puerta y ésa no puede ser la fórmula para crear empleo en España", ha rematado.