MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía y Competitividad ha recordado a las entidades financieras que las exigencias de provisiones y capital extra derivadas del decreto de la reforma financiera tendrán que cargarlas contra resultados y no contra patrimonio, siempre y cuando no estén implicadas en procesos de fusión.
Según indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio encabezado por Luis de Guindos, así se desprende del proyecto de la nueva circular contable del Banco de España, que recuerda que la única excepción para sanear contra capital será para fusiones iniciadas después del 1 de septiembre de 2011, como Popular y Pastor y la protagonizada por Sabadell y CAM.
"Según se desprende del proyecto de la nueva circular contable del Banco de España, las entidades financieras que hayan llevado a cabo una fusión en 2011, excepto las iniciadas después del 1 de septiembre de ese año, no podrán realizar su saneamiento contra patrimonio", explicaron las mismas fuentes.
Economía hace esta aclaración ante las dudas de algunas entidades y alude así a la disposición primera del proyecto de modificación de la circular 4/2004, de 22 de diciembre, sobre normas de información financiera pública y reservada del organismo presidido por Miguel Angel Fernández Ordóñez.
En concreto, el supervisor indica que las modificaciones introducidas en las coberturas necesarias por los riesgos inmobiliarios tras el decreto del Gobierno se aplicarán "prospectivamente", es decir a partir de 2012, y que se cargarán contra resultados.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El sindicato de cajas pide la devolución de las indemnizaciones de los directivos ya sancionados
- Economía/Finanzas.- Fitch recorta el 'rating' de la CECA por el mayor perfil de riesgo de las cajas asociadas
- Economía/Finanzas.- CC.OO. afirma que el convenio de las cajas aporta garantías a las plantillas
- Economía/Finanzas.- Sindicatos y patronal de cajas firmarán el convenio del sector el próximo 8 de febrero
- Economía/Finanzas.- La Generalitat de Cataluña firmará convenios con cajas y bancos para evitar desahucios