Tras vencer la resistencia de la patronal, que intentaba adaptar el preacuerdo al suscrito por sindicatos con CEOE
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Trabajadores y la patronal de las cajas de ahorros suscribirán el miércoles 8 de febrero la renovación del convenio del sector, por el que se congela la retribución de este año y la subida salarial se limita entre el 1% y el 1,25% para 2013 siempre que la economía no esté en recesión.
Así lo confirmó a Europa Press el secretario de Acción Sindical de FeS-UGT, José Antonio Gracia, quien se congratuló de que el acuerdo salarial es "bastante equilibrado" con la situación de la economía española.
Comfia CC.OO., Fes UGT y CSICA, y la patronal Acarl se comprometieron bajo firma a un preacuerdo sobre dicho marco con cuatro años de vigencia, que contempla también un aumento salarial de entre el 1% y el 2% para 2014, si no hay recesión.
Según aseguró Gracia, la patronal de la cajas intentó modificar los principios de acuerdos ante la firma del Acuerdo Interconfederal suscrito por las centrales y la CEOE, que extendía la moderación salarial y rompía con la indexación tradicional. "Tuvimos que volver a reunirnos ayer hasta la madrugada para garantizar el preacuerdo", indicó.
Los sindicatos y la patronal de cajas también han acordado garantías de empleo en los procesos de concentración y reestructuración, como que no se usen las medidas previstas en el Estatuto de los Trabajadores sin negociación previa con la representación sindical.
En dichos procesos de negociación también se dará prioridad a las soluciones vegetativas y no extintivas, como las suspensiones, las reducciones de jornada y las excedencias, para evitar recurrir a despidos forzosos.
SIN CONVENIO DE BANCA.
Con este acercamiento de posturas entre trabajadores y patronal de las cajas de ahorros se refuerza la aplicación de este convenio sectorial y no el de la banca.
Las partes también han acordado dentro del esquema salarial el abono normal de trienios y ascensos por antigüedad, lo que implica un incremento salarial cierto a escala individual durante la vigencia del convenio y supone la renuncia de la patronal a su pretensión de "parar el reloj", indicaron los sindicatos.
Sobre el plus del convenio, se prevé el mantenimiento de los importes en 2011 y 2012, mientras que en los dos años siguientes se revisará el importe fijo y el variable. También se contempla un aumento del kilometraje en un 3% para 2012, 2013 y 2014.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Generalitat de Cataluña firmará convenios con cajas y bancos para evitar desahucios
- Economía/Finanzas.- Sindicatos y patronal de cajas pactan un aumento salarial de hasta el 1,25% para 2013
- Economía/Finanzas.- Jesús Terciado pide revisar las retribuciones a los altos cargos de las cajas de ahorros
- Economía/Finanzas.-Comfia-CC.OO plantea al Banco de España que rebaje los sueldos a las cúpulas de las cajas con ayudas
- Economía/Finanzas.- Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros