MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La federación bancaria de CC.OO. (Comfia) ha exigido al Banco de España limitar e incluso rebajar las retribuciones de la alta dirección de las entidades con ayudas, es decir, aquellas en las que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) sea el accionista de control.
El organismo que preside Miguel Angel Fernández Ordóñez estableció mediante circular que cada uno de los miembros del consejo y del comité de dirección de las entidades con dinero público debían especificar la remuneración fija y variable, las cláusulas de blindaje, pensiones, créditos o retribución en acciones, entre otros emolumentos.
Ahora bien, las entidades podían ampararse en la confidencialidad para no publicar estas remuneraciones, por lo que Comfia-CC.OO. pidió al supervisor, e incluso al legislador, que habilite fórmulas para evitar recurrir a este precepto.
Aún así, el sindicato valoró "muy positivamente" la publicación de las remuneraciones de la alta dirección de las cajas de ahorros que han recibido ayudas públicas, aunque advirtió de que dicha información sigue siendo "parcial y poco homogénea".
De cara al previsible proceso de concentración de entidades tras la fusión de Popular y Pastor, Comfia-CC.OO. urgió a revisar los compromisos en materia de blindaje, con el fin de eliminar blindajes indemnizatorios o "pensionazos".
La retribución agregada de la cúpula (presidente y consejero delegado) de las entidades sostenidas por el Estado supera los 15 millones de euros, según datos recabados por Europa Press.
Además, los presidentes, consejeros delegados y altos ejecutivos de las cajas de ahorros que han recibido ayudas públicas cuentan con blindajes en sus contratos por importe conjunto superior a 20 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Las cajas gallegas seguirán renovando sus cúpulas hasta que el Gobierno presente el recurso
- Economía/Finanzas.- Las cajas gallegas seguirán renovando sus cúpulas hasta que el Gobierno presente el recurso