BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat pedirá a las entidades financieras con actividad en Cataluña que firmen un convenio a través del cual se comprometan a someterse de forma obligatoria a una mediación con la Generalitat antes de presentar un proceso de ejecución hipotecaria en caso de impago de hipotecas.
El secretario de Vivienda y Mejora Urbana, Carles Sala, ha explicado en declaraciones a los medios durante una jornada sobre mediación hipotecaria que el convenio se presentará este mismo martes a las entidades financieras, que podrán acogerse a él de forma voluntaria.
"Solicitaremos a las entidades financieras que firmen este convenio con un objetivo básico: muchos de los fracasos que tenemos en la mediación hipotecaria se dan porque la familia viene con la ejecución interpuesta, y entonces ya es tarde para evitar el desahucio", ha explicado Sala.
El convenio, que prestará una especial atención a los casos en que la vivienda afectada sea vivienda habitual, establecerá también una cláusula para evitar que se apliquen intereses abusivos, lo que la Generalitat considera que se da cuando se sobrepasa en 2,5 veces el tipo de interés legal.
Asimismo, la Generalitat también planteará un convenio para los ayuntamientos que tienen servicios de mediación hipotecaria con el objetivo establecer un sistema de protocolo único entre la administración local y el Govern a la hora de mediar con las entidades financieras.
El secretario de Vivienda ha constatado que desde el inicio de la mediación hipotecaria en 2010, la Generalitat ha recibido más de 1.000 consultas, de las que unas 700 han acabado con mediación con entidades financieras, y de las que dos terceras partes han encontrado una solución alternativa al desahucio.
REUNION CON EL MINISTERIO
Sala ha indicado que la Generalitat ha pedido una reunión con la nueva directora general de Vivienda, Pilar Fernández López, para pedirle una modificación de la legislación que contemple el concepto de segunda oportunidad para las familias desahuciadas, tomando como modelo el sistema de Alemania o Francia.
"No puede ser que España sea de los únicos Estados de Europa que no tiene una ley sobre sobreendeudamiento", ha sostenido Sala.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Sindicatos y patronal de cajas pactan un aumento salarial de hasta el 1,25% para 2013
- Economía/Finanzas.- Jesús Terciado pide revisar las retribuciones a los altos cargos de las cajas de ahorros
- Economía/Finanzas.-Comfia-CC.OO plantea al Banco de España que rebaje los sueldos a las cúpulas de las cajas con ayudas
- Economía/Finanzas.- Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros