PARIS, 14 (EUROPA PRESS)
La tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo sin cambios el pasado mes de diciembre en el 8,2%, una estabilidad que, sin embargo, oculta profundas divergencias en el seno de la institución, ya que, mientras en España el paro llega al 22,9%, países como Corea del Sur o Austria registraron tasas del 3,1% y del 4,1%.
En este sentido, los datos de la organización con sede en París señalan que la tasa de paro de la zona euro se mantuvo estable en diciembre en el 10,4%, el nivel más alto en la historia del bloque del euro, con España (22,9%), Irlanda (14,5%) y Portugal (13,6%) a la cabeza del desempleo en la eurozona, mientras Austria (4,1%), Países Bajos (4,9%), Luxemburgo (5,2%) y Alemania (5,5%) continuaron registrando las tasas de paro más bajas.
Alrededor de 44,6 millones de personas carecían de empleo en los países de la OCDE, lo que supone un millón menos que hace un año, pero todavía supone un incremento de 13,5 millones de desempleados respecto a diciembre de 2007.
Relacionados
- Economía.- El PNV dice estar "muy lejos del sí a la reforma laboral" porque su partido busca contratación y no despidos
- Economía/Laboral.- El 65% de los jóvenes españoles está dispuesto a cambiar de país por un trabajo, según Randstad
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Rosell no espera que la reforma laboral dé frutos hasta después del verano "como mínimo"
- Economía/Laboral.- Montoro advierte a los sindicatos de que una huelga general destruiría más puestos de trabajo
- Economía.- Toxo y Méndez admiten que la reforma laboral merecería una huelga general inmediata "en otras circunstancias"