Defiende un ámbito vasco de relaciones laborales que, con la reforma laboral, queda "muy mal parado"
BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente del PNV en Vizcaya, Andoni Ortuzar, ha asegurado que su partido está "muy lejos" de votar sí a la reforma laboral porque lo que la formación jeltzale pretende es que se fomente la contratación y no los despidos, aunque es favorable a la "flexibilidad" en horarios o movilidad. Además, ha defendido un ámbito vasco de relaciones laborales que, a su juicio, "con esta Ley, no queda muy bien parado".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Ortuzar ha manifestado que la reforma "es necesaria" porque el sistema laboral español, "aunque no guste oírlo, viene del franquismo, no ha tenido grandes alteraciones, es un sistema muy paternalista de aquella época".
A su juicio, no es un sistema que "a los trabajadores le dé una cobertura especial, sobre todo, porque no es un buen marco para crear empleo". "Dicho eso, tampoco podemos dar un pendulazo y ahora pasar al otro extremo. A nosotros nos gusta los modelos nórdicos", ha añadido.
En esta línea, ha añadido que, "entre los modelos nórdicos y lo que ahora quiere implantar el PP y el señor Rajoy, hay una gran diferencia". "A nosotros nos gusta el modelo de flexi-seguridad. Flexibilidad sí, porque el mundo económico actual es cambiante y las empresas tienen que adaptarse a los mercados, pedidos, etc, pero nosotros entendemos la flexibilidad como flexibilidad en horario, en movilidad, tanto geográfica como dentro de una empresa, en obligatoriedad de formarse para adaptarse a las nuevas tecnologías", ha apuntado.
En este sentido, ha precisado que esto tiene que ir unido a seguridad, es decir, "que el despido tiene que ser algo excepcional". "A nosotros no nos gusta que lo que se flexibilice y lo que se facilite es el despido, lo que queremos que se facilite es la contratación, porque de la economía y del atolladero no vamos a salir con más despidos, sino con más contratos", ha aseverado.
AMBITO VASCO DE RELACIONES LABORALES
Por ello, espera que, en el trámite de negociación del Gobierno, se puedan incluir "algunas de estas ideas", y todo ello unido a un tema que para el PNV "es capital, que es el ámbito vasco de relaciones laborales".
Según ha asegurado, para la formación jeltzale, "el ámbito de negociación colectiva primordial tiene que ser Euskadi y los territorios vascos". "Y ése es un ámbito que en esta Ley no queda bien parado", ha subrayado.
Preguntado si, con algunas enmiendas, el PNV podría apoyar la reforma laboral, Andoni Ortuzar ha asegurado que, a día de hoy, están "muy lejos del sí", aunque no ha precisado si se abstendrán o votarán en contra.
"Dependerá del margen de negociación que, en ese ámbito, nos dé el PP. Para nosotros, las prioridades son el ámbito vasco de relaciones laborales, y dos, flexi-seguridad. Nosotros creemos que hay que contratar, no que despedir", ha reiterado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Rosell no espera que la reforma laboral dé frutos hasta después del verano "como mínimo"
- Economía.- Toxo y Méndez admiten que la reforma laboral merecería una huelga general inmediata "en otras circunstancias"
- Economía/Laboral.- Rosell no espera que la reforma laboral dé frutos hasta después del verano "como mínimo"
- Economía/Laboral.- Toxo y Méndez se reúnen hoy con CiU para tratar de suavizar la reforma laboral
- Economía.- Montoro defiende la reforma laboral "muy pensada" contra la "sangría" del paro y apela al consenso del 97