MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Pelayo aumentó un 4,3% su beneficio en 2011, hasta los 9,9 millones de euros, respecto a 2011, según ha informado la asegurado en un comunicado.
La facturación de autos, que es la más importante para la compañía, alcanzó los 405,33 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,26% en comparación con el año anterior. La firma ha explicado que este "decrecimiento" está causado por "la fuerte competitividad existente en el sector, que ha presionado a la baja las tarifas e nueva producción, y por la decisión de la Mutua de apostar por la retención de clientes".
En 2011 se consiguió una "ligera" reducción de la tasa de siniestralidad del seguro directo, al colocarse en el 69,98%, frente al 70,90% de 2010. El ratio combinado de la entidad, que engloba la siniestralidad con los gastos de gestión, se situó en el 992,27%, "similar al 99,14% del año anterior".
Por su parte, la filial de vida de Pelayo ganó un 7,34% más el pasado año, hasta los 599.000 euros frente a los 558.000 euros obtenidos en 2010, y la cifra de negocio fue un 13,7% superior a la del ejercicio anterior, hasta los 37,6 millones de euros. Los fondos gestionados alcanzaron los 159 millones.
Durante el pasado año, la aseguradora continuó con los acuerdos ya establecidos en ejercicios anteriores con corredores de seguros por Internet, como son Proyectos y Seguros, Lapoliza.com, Segurosbroker y Tupoliza.com. Asimismo, también prosiguió sus proyectos en grandes superficies, como El Corte Inglés; en centros comerciales, como Carrefour, y en clubs de automóviles, como Race.
La estrategia de la compañía para este año "seguirá condicionada por la situación económica y centrada en dos grandes objetivos: margen y cliente". Su intención es "fidelizar e incrementar" la cartera de clientes a través de la diversificación y manteniendo el margen de negocio, "mejorando la eficiencia en la gestión de los costes".
No obstante, Pelayo recuerda que 2011 fue un año "sometido a las tensiones generadas por los diferentes procesos de fusión de las cajas de ahorro, que actualmente siguen en marcha y que es previsible que tengan una continuación en 2012".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Galp recorta un 18% el beneficio por menor actividad de refino y distribución
- Economía/Empresas.- La farmacéutica británica GSK dispara su beneficio un 222% en 2011
- Economía/Empresas.- (Ampliación) ArcelorMittal obtuvo un beneficio de 1.723,5 millones en 2011, un 22,4% menos
- Economía/Empresas.- Enagás mantendrá el beneficio en 2012, pero elevará un 8% el dividendo
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal obtuvo un beneficio de 1.723,5 millones en 2011, un 22,4% menos