MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Galp obtuvo un beneficio de 251 millones de euros en 2011, lo que supone un descenso del 18%, debido al peor rendimiento del área de refino y distribución, provocado a su vez por el menor volumen de crudo procesado, el descenso de los márgenes y las menores ventas de productos petrolíferos en la Península Ibérica.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 797 millones, un 6,7% menos, mientras que las ventas y las actividades de prestaciones de servicio alcanzaron 16.804 millones de euros, lo que supone un incremento del 20%.
La producción de crudo y gas 'working interest' de Galp aumentó un 7% y se situó en 20,8 millones de barriles de petróleo o equivalente, de los cuales el 19% se extrajo en Brasil.
Durante el ejercicio, Galp refinó 76 millones de barriles, nueve millones menos que en 2010, debido a la parada técnica en la planta de Sines. La tasa de capacidad de las refinerías se situó en el 63%, frente al 75% de hace un año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cepsa eleva un 10% el beneficio gracias a los precios del crudo y a pesar de los márgenes de refino
- Economía/Empresas.- Galp recorta un 35% el beneficio hasta septiembre por menores márgenes de refino
- Economía/Empresas.- Galp recorta un 36% el beneficio semestral por los menores márgenes de refino
- Economía/Empresas.- Galp recorta un 36% el beneficio semestral por los menores márgenes de refino
- Economía/Empresas.- Cepsa eleva un 39% el beneficio del primer trimestre, pero sigue sin recuperar márgenes de refino