La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha desvelado que el Gobierno tiene intención de tramitar la reforma laboral como proyecto de Ley para lograr "el máximo consenso posible", aunque el Consejo de Ministros la ha aprobado en forma de Real-Decreto Ley.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Así pues, tras esta aprobación, el texto será remitido al Congreso de los Diputados para su convalidación y, a continuación, se deberá votar su tramitación como proyecto de Ley, trámite durante el que las formaciones políticas podrían introducir modificaciones.
En rueda de prensa tras la reunión interministerial, Sáenz de Santamaría ha dicho que el Gobierno ha optado por este procedimiento para "estudiar las aportaciones y enmiendas" que puedan realizar los partidos políticos al texto e incorporar "las que puedan enriquecer". "Vamos a estudiarlas muy bien", ha dicho.
Según ha añadido, el Ejecutivo tratará de lograr "el máximo consenso posible" en torno a una reforma que, ha dicho, supone "un antes y un después" en la legislación laboral española y que, por lo pronto, abarata el coste del despido. En su opinión, este consenso "será la garantía" de que la reforma logre el objetivo de contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.
Relacionados
- Economía.-Díez cree que De Guindos debe procurar que la reforma laboral sea "buena, no agresiva o que cueste una huelga"
- Economía/Laboral.- Duran (CiU) ve "bien orientada" la reforma laboral del Gobierno y prevé una huelga general
- Economía.- Tomás Gómez dice que hay "miedo" ante la reforma laboral del Gobierno y ve "razonable" una respuesta social
- Economía/Laboral.-IU no descarta movilizaciones ante una reforma laboral que "agredirá los derechos de los trabajadores"
- Economía/Laboral.- El PSOE preguntará a Báñez en el Pleno del Congreso si cree que su reforma laboral creará empleo