Economía

Economía/Empresas.- Sepla en Iberia propone a Manuel Carlos Palomeque como mediador en el conflicto con la compañía

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La sección sindical de Sepla en Iberia ha propuesto este jueves a la compañía a Manuel Carlos Palomeque López como mediador para buscar una solución a los motivos del conflicto con la compañía , "generados principalmente por la externalización de 40 aviones de la matriz", según informó el sindicato en un comunicado.

Palomeque, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, ha emitido, según Sepla, tres laudos arbitrales en conflictos colectivos de trabajo.

Uno de ellos, en aplicación del acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de abril de 1992, por el que se establece un arbitraje obligatorio de la huelga realizada en el sector de limpieza de edificios y locales de Madrid, el Delegado del Gobierno en este comunidad autónoma le designa Arbitro del conflicto, emitiendo el correspondiente laudo el día 29 de abril.

La mediación de Palomeque, quien según los pilotos cuenta con "reconocido prestigio" en el ámbito del mundo laboral, ha sido propuesta por Sepla en una reunión celebrada esta misma mañana "a instancias de los pilotos", subrayó el sindicato.

Según informaron, el posible mediador es desde 1981 catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. Ha sido también profesor de las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid y de La Laguna.

Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna (2005) y ha recibido el Premio María de Maeztu a la Excelencia Científica de la Universidad de Salamanca (2008).

El pasado mes de noviembre IBERIA (IBLA.MC)propuso a Sepla la mediación de Esteban Rodríguez Vera, quien ha desempeñado numerosos cargos en el Ministerio de Trabajo, entre ellos el de director general y secretario general técnico, y de Carolina Martínez Moreno, catedrática de derecho del Trabajo de la Universidad de Oviedo y presidenta de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

La oferta de mediación no fue aceptada por el sindicato, que saludó la propuesta pero lamentó que la dirección "empuje a los trabajadores al conflicto".

No es la primera vez que se recurre a un arbitraje en Iberia para la resolución del conflicto sobre el convenio colectivo de los pilotos. En 2001, el Ministerio de Fomento designó como árbitro al presidente en funciones del Comité Económico y Social (CES), Federico Durán López, quién determinó que las partes debían firmar un convenio a cuatro años con subidas salariales vinculadas a la marcha de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky