Economía

Economía/Empresas.- El Sepla dice que las reuniones con Iberia son un "trámite mediático" y un "paripé ante la sociedad"

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El sindicato de pilotos Sepla ha criticado el comportamiento de la aerolínea Iberia en las reuniones establecidas con la intención de encontrar una solución a la huelga, acusándola de usarlas como un "mero trámite mediático" y un "paripé ante la sociedad".

En declaraciones desde el aeropuerto de Madrid-Barajas, el jefe sindical del Sepla en IBERIA (IBLA.MC) Justo Peral, ha asegurado que, al contrario de lo que está sucediendo con los colectivos de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), las conversaciones con los pilotos están "paralizadas" y "en la mesa no existe ninguna propuesta".

En la quinta jornada de paros de los pilotos contra la creación de la 'low cost' Iberia Express, que se cumple este martes, Peral ha señalado que las principales causantes de que las negociaciones no prosperen "son las provocaciones de la compañía, como las amenazas de expedientes".

En cuanto al desarrollo de la jornada de movilización de este 25 de enero, Peral ha coincidido con la compañía en calificarla de "tranquila y normal", y ha agregado que "la están siguiendo el 100% de los pilotos" y que han cumplido "estrictamente" con los servicios mínimos, aunque ha acusado a Iberia de estar cancelando más vuelos de los necesarios.

"Iberia está aprovechando la ocasión de la huelga para cancelar los vuelos que no le son rentables y sí operar los que no debiera", ha dicho, por lo que tienen previsto poner en marcha una denuncia por el no cumplimiento de los servicios mínimos.

"NEGOCIAR CON LOS OTROS COLECTIVOS ES MAS FACIL".

Peral ha vuelto a calificar de "ilegal", puesto que el convenio laboral impide la creación de una compañía sin contar con los pilotos, "una circunstancia que, en cambio, no aparece en los acuerdos con el resto de colectivos, con los que les ha resultado más fácil negociar".

Precisamente, este miércoles, la compañía ha llegado a un acuerdo con los principales sindicatos de los TCP que deja sin efecto los paros anunciados por este colectivo y que implica garantías de empleo hasta 2014, además de un calendario para la contratación de los trabajadores temporales

Por su parte, los sindicatos mayoritarios del personal de tierra, UGT y CCOO, decidieron también no ir a la huelga, tras llegar el pasado viernes a un acuerdo similar con Iberia para prorrogar las garantías laborales hasta 2014 y un año más si antes de esa fecha se firma el próximo convenio colectivo.

No obstante, Peral ha afirmado que "algún sindicato de tierra aún no he retirado de la mesa su amenaza de huelga", por lo que no ha descartado que en la próxima jornada de paros del 30 de enero el Sepla pueda compartir las movilizaciones con alguna sección sindical más.

"En todo caso, lo que está claro es que se van a llevar 40 aviones de Iberia y, diga lo que diga la compañía, esto va a costar puestos de trabajo", ha zanjado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky