Así fue la sesión de control. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido hoy que la situación respecto al desempleo, con una tasa de 22,9% de la población activa, es "crítica" y, aunque "no puede ser más grave", todavía empeorará en 2012. Por lo que la intención del Gobierno es plantear una reforma laboral "amplia, profunda y equilibrada". Rubalcaba: "Traiga ya el Presupuesto de 2012 y acabe con la incertidumbre".
Así lo ha señalado Rajoy durante su comparecencia en el Congreso para explicar los resultados de la última cumbre europea, donde ha dicho que la reforma laboral, que se aprobará este viernes, tiene que ser "útil" para la consecución de un clima que favorezca la competitividad, la contratación y el empleo estable.
La tasa de paro en España se situó en el 22,8% en el último trimestre de 2011, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El jefe del Ejecutivo, que ha repasado las medidas emprendidas por el Gobierno y los acuerdos de la Cumbre, ha destacado la necesidad de aplicar una política "global" porque la consolidación fiscal por sí sola no sirve para relanzar la economía y crear empleo. "Es condición necesaria, pero no suficiente", ha dicho.
Además, ha asegurado que los Jefes de Estado y de Gobierno del área euro dieron la bienvenida a las medidas aplicadas por España en consolidación fiscal y mejora de la competitividad y pidieron que se siguiera por el mismo camino.
"Es difícil pensar en un punto de partida peor para una legislatura", ha recalcado Rajoy. No obstante, ha subrayado que "en política no existe la herencia a beneficio de inventario", con lo que la misión del nuevo Gobierno será "revertir la situación" a través de unas reformas que continuarán "durante toda la legislatura", ha dicho.
"Lo más urgente es reducir el déficit público", ha recalcado Rajoy, para quien "no había otra opción" que "recortar de raíz la crisis de credibilidad" con las primeras medidas de recorte.