MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El volumen de negocio de los restaurantes disminuyó en torno a un 4% en 2011, hasta 16.600 millones de euros, en un escenario de debilidad del consumo privado, reducción del número de visitas a locales y disminución del ticket medio y en un ejercicio marcado además por el endurecimiento de la Ley antitabaco.
El mercado volverá a caer este ejercicio, aunque en menor medida, alrededor de un 1,5%, según pronostica DBK en el estudio 'El mercado de hostelería y colectividades'.
Frente al comportamiento de este segmento, los hoteles, restauración de colectividades (hospitales y residencias para la tercera edad) y el catering continuaron registrando tasas de variación positivas, a pesar de la adversa coyuntura económica.
En concreto, los establecimientos hoteleros mostraron un notable dinamismo el ejercicio pasado, con un crecimiento del mercado de alrededor del 8%, hasta 11.550 millones de euros, gracias al aumento del número de turistas extranjeros y de su estancia media. Para 2012, la previsión de DBK apunta a un incremento del 5,2%.
Los ingresos de los hospitales privados aumentaron alrededor de un 2,5%, en gran medida como consecuencia del crecimiento de la demanda vinculada a convenios con aseguradoras. Las residencias para la tercera edad, por su parte, elevaron sus ventas un 1,2%.
Tras registrar un gran dinamismo hasta 2008, el mercado de catering muestra una situación de estancamiento, con un crecimiento del 1,1% en 2011, hasta 3.300 millones de euros. Según explica el informe, el crecimiento del negocio derivado de los servicios prestados a colectividades compensó la caída del resto de segmentos (transporte aéreo, transporte ferroviario y catering de gama alta).
ATOMIZACION DE LA RESTAURACION.
El sector de hostelería y colectividades se caracteriza por una fuerte atomización, si bien con una tendencia de progresiva integración de los operadores en cadenas o grupos de empresas.
En enero de 2011 operaban unos 200.000 establecimientos de bebidas y algo más de 72.500 restaurantes, con poco más de un establecimiento por empresa. Las diez principales cadenas de restaurantes reúnen apenas el 10% del volumen de negocio total.
Por su parte, el crecimiento del número de hoteles ha contrarrestado la contracción de la red de hostales. Así, se identifican alrededor de 16.800 hoteles y hostales dotados con cerca de 1,7 millones de plazas.
El mercado de catering es el que presenta un mayor grado de concentración entre los sectores analizados, ya que los diez primeros operadores alcanzan una cuota conjunta cercana a la mitad del mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vips cierra sus restaurantes Paparazzi y Rugantino de forma temporal para valorar su futuro
- Economía/Empresas.- La cadena 100 Montaditos abrirá más de 30 restaurantes en Estados Unidos este año
- Economía/Empresas.- Los restaurantes no llegan al 50% de ocupación para Nochevieja, según 'Eltenedor.es'
- Economía/Empresas.- La cadena Lizarrán invierte 12,5 millones en la apertura de 41 restaurantes en 2011
- Economía/Empresas.- Cervecería La Sureña (Restalia) planea abrir 25 restaurantes en el primer trimestre de 2012