Ofrecido por:

Economía

Línea de crédito de 10.000 millones para que las CCAA paguen a proveedores

El Gobierno ha acordado dotar con 10.000 millones de euros a la línea del ICO que va a crear para facilitar financiación directa a las comunidades autónomas, de forma que puedan afrontar los pagos pendientes con proveedores, aunque la cifra se podrá ampliar a 15.000 millones, previo acuerdo del Gobierno.

Así lo ha adelantado la portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha dicho que el acceso a esta línea estará condicionada al cumplimiento de las exigencias en disciplina presupuestaria.

La línea tiene dos finalidades, que pasan por pagar los contratos de suministros de obras y servicios contraídos antes del 1 de enero de 2012 y vencimiento a mediados de este año, y por cumplir las obligaciones de deudas financieras anteriores al 1 de enero de 2012 y contabilizadas previamente como déficit.

"La finalidad es (...) fundamentalmente dotar de liquidez a las Comunidades Autónomas tanto para hacer frente a vencimientos de deuda contraídos antes de finales del año pasado como al pago a proveedores (cuyo retraso) está afectando muy negativamente a lo que son las pymes, a lo que son los autónomos y está destruyendo de alguna forma el tejido empresarial en España", explicó Luis de Guindos.

Los préstamos, destinados a CCAA y ciudades con estatuto de autonomía, están sujetos a unas condiciones "estrictas", según De Guindos, que obligan a la presentación de un plan de ajuste con límites de deuda y déficit que de no cumplirse supondrían el incremento de los tipos de interés.

Los créditos se ofrecerán en dos tramos, uno para pagos de deuda contraída antes del 1 de enero que venza antes de mediados de este año, con un plazo máximo del préstamo de 3 años y un tipo de interés inicial equivalente al tipo de referencia del ICO más 225 puntos básicos (pb).

El segundo tramo, destinado a la cancelación de deuda con proveedores, servirá para financiar obligaciones que se hayan contabilizado previamente como déficit de las CCAA y tendrá un vencimiento a 11 meses con tipo ICO más 175 pb. En este tramo, el ICO pagará directamente a los proveedores a través de una entidad de crédito.

Además de las desviaciones sobre sus objetivos de déficit, numerosas comunidades autónomas y ayuntamientos tienen importantes deudas pendientes con empresas proveedoras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky