Economía

Los países de la Eurozona firman el Tratado que crea el fondo de rescate

Los embajadores ante la UE de los 17 países de la Eurozona han firmado este jueves el Tratado que crea el fondo de rescate permanente para países endeudados, que se pondrá en marcha el 1 de julio, un año antes de lo previsto, y tendrá una dotación de 500.000 millones de euros. Los líderes europeos discutirán en la cumbre de marzo si aumentan este capital, tal y como ha reclamado el Fondo Monetario Internacional (FMI) para proteger a España e Italia.

Sólo los países que ratifiquen el Tratado para reforzar la disciplina fiscal, que fue aprobado en la cumbre del pasado lunes, podrán acceder a la ayuda del fondo de rescate permanente, según ha recordado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

"Este mecanismo de crisis permanente contribuirá a aumentar la confianza y garantizar la solidaridad y la estabilidad financiera en la Eurozona. Crea un cortafuegos permanente con una amplia gama de herramientas y una sólida base financiera, para salvaguardar la estabilidad financiera", ha destacado Van Rompuy en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky