MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Más del 60% de los españoles pagaría por tener acceso a Internet durante un vuelo, según una encuesta realizada entre los usuarios europeos de la web especializada en ofertas de viajes Travelzoo.
El estudio destaca que más de un 60% de los suscriptores españoles de Travelzoo estaría dispuesto a asumir un coste adicional al billete aparte por poder tener acceso a Internet durante un vuelo, aunque sin embargo, solo un 10% aceptaría pagar más de 6 euros por disponer de dicho servicio.
Por lo que respecta a los usos de Internet en travesía, el 32% de los más de 700.000 suscriptores españoles de Travelzoo se decantaría por consultar información sobre su destino (lugares de interés, rutas, hoteles, restaurantes, oferta cultural), mientras que el 21,5% visionaría películas o jugaría y el 23,3% comprobaría su correo electrónico.
Del estudio de Travelzoo emana también que más del 60% de los encuestados partidarios de poder navegar en el avión formalizaría a través de Internet y durante el trayecto aspectos clave relativos a la organización del viaje como, por ejemplo, la reserva del hotel o de un restaurante, la compra de entradas para museos o bien el contacto con familiares y amigos residentes en el lugar de destino.
En cuanto al tipo de dispositivo predilecto para la navegación en travesía, los ordenadores portátiles son el medio preferido por los encuestados, si bien el 50% reparte sus preferencias entre los tablets y los smartphones.
En el resto de países de la Unión Europea donde Travelzoo ha realizado la encuesta, la necesidad de disponer de acceso a Internet por parte de los usuarios no es tan prioritaria como lo es entre sus más de 700.000 suscriptores en España.
Alemanes e ingleses, con el 38,6% y 37%, serían los menos interesados en estar conectados permanentemente a la red. Los franceses, por otra parte, se acercarían más a la opinión de los españoles, ya que hasta un 50,65% sí querría este servicio.
"Para compañías como la nuestra, que operamos en el ámbito turístico y a través de la Red, se trata de una prometedora transición que a la vez nos estimula a presentar soluciones competitivas para que resulte fácil, seguro y económico hacer una reserva en un hotel o un restaurante", destacó al respecto el director general de Travelzoo España, Jorge Carulla.
Relacionados
- Economía/Transportes.- La Generalitat "escuchará" la propuesta del Gobierno sobre la gestión de los aeropuertos
- Economía/Transportes.- Las empresas de autobuses afirman que la subida del gasóleo agrava su "difícil" situación
- Ecologistas alertan del peligro de extinción de una especie de cardo por la construcción de un centro de transportes
- Transportes Cobo afronta la segunda y última reunión del periodo de consultas este martes
- Transportes Cobo afronta la segunda y última reunión del periodo de consultas este martes