MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las empresas de transporte de viajeros en autobús han reclamado que la subida del gasóleo junto con el incremento fiscal que ha sufrido el gasóleo profesional, la disminución de usuarios y la morosidad de las administraciones están agravando la "difícil" situación que atraviesa el sector.
En un comunicado, la patronal del sector Asintra insiste en que el incremento fiscal supone para un autobús que recorre una media de 70.000 kilómetros anuales un aumento del coste del combustible del 6,7%, a la vez que señala que desde el inicio de la crisis han desaparecido más de 320 empresas de transporte de viajeros por carretera.
Asimismo, recuerda que el sector solicitó hace tiempo una revisión extraordinaria de las tarifas para poder actualizar el precio en función de la evolución del gasóleo, una subida que debería ser de al menos el 7,7% para permitir cubrir el déficit acumulado.
Por todo ello, asegura que esta revisión tarifaria es "fundamental" para garantizar en el corto y medio plazo la provisión de los servicios, y remarca que el transporte de viajeros por carretera es un aliado "determinante" para la austeridad de las cuentas públicas y la racionalización de la movilidad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- UGT y CC.OO. propondrán paros en Iberia todos los lunes y viernes a partir del 3 de febrero
- Economía/Empresas.- Marqués de Griñón coloca a China en 2011 como primer destino de sus exportaciones
- Economía/Empresas.- UGT y CC.OO. propondrán paros en Iberia todos los lunes y viernes a partir del 2 de febrero
- Economía/Empresas.- Sepes nombra directora general a Lucía Molares
- Economía/Empresas.- El comité de empresa de Teka advierte que tomará las medidas que crean oportunas ante el ERE