MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El profesor del IESE Morten Olsen considera "necesaria" la moderación salarial que han pactado patronal y sindicatos para que España no siga perdiendo competitividad frente al resto de países ni siga creciendo el desempleo y el déficit por cuenta corriente.
"Sobre todo si consideramos que formamos parte del euro y ya no estamos en disposición de devaluar nuestra moneda, como en la época de la peseta", señala Olsen, quien recuerda que los salarios en España aumentaron un 38% en ocho años, mientras que la productividad solo creció un 5%.
En concreto, explica que entre el año 2000 y el 2008 la productividad laboral creció un 5% en España, mientras que en Alemania el crecimiento fue del 13%. Sin embargo, los salarios se incrementaron un 38% en ese mismo periodo, frente al incremento del 12% en el país germano.
Esto, según Olsen, ha provocado que el coste laboral unitario en España haya crecido un 24% en ocho años, lo que hace que contratar sea más caro que en países como Alemania, donde se redujo un 4%. "Tal situación genera desequilibrios y agrava de forma notable el problema del desempleo", comenta.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada para 2011 alcanzó el 2,48%
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada en convenio baja al 2,48% hasta diciembre y se acerca al IPC
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada en convenio baja al 2,5% hasta noviembre, cuatro décimas menos que el IPC
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada hasta octubre fue del 2,6%, cuatro décimas inferior al IPC
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada se situó en el 2,63% hasta septiembre, medio punto por debajo del IPCA