Berlín, 20 feb (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy a Liechtenstein a combatir enérgicamente la evasión fiscal como condición para integrarse en el grupo Schengen de naciones europeas que han abolido sus fronteras internas.
"Esto no es un ultimátum, y parto de la base de que hay un interés común para un diálogo constructivo", dijo la jefa del gobierno germano ante el primer ministro de Liechtenstein, Otmar Hasler.
Liechtenstein solicitó en 2005 a la Unión Europea adherirse al grupo Schengen y al año siguiente se iniciaron las negociaciones con 2008 como fecha objetivo para su ingreso, pero éstas no se han podido cerrar debido al estatus de paraíso fiscal que mantiene el principado.
Merkel apremió a su interlocutor a mostrar un "esfuerzo mayor" en dirección a la transparencia del sector financiero y dijo que a su gobierno "no le puede parecer bien que desde los bancos del Principado se "anime" a la evasión fiscal.
El encuentro entre la canciller y el primer ministro del Principado ha tenido lugar en plena crisis bilateral por el escándalo de las evasiones de capital de alemanes ricos y después de un cruce de acusaciones mutuas.
El líder del co-gubernamental Partido Socialdemócrata (SPD), Kurt Beck, se pronunció hoy por dictar sanciones contra Liechtenstein, mientras que desde Vaduz el ministro de Justicia, Klaus Tschütscher, criticó el proceder "alemán teutón" y lo calificó de impropio de "un estado civilizado".
El escándalo de las evasiones estalló al publicarse que los servicios secretos alemanes, BND, habían comprado por cinco millones de euros a un informante anónimo los datos bancarios de cientos de alemanes que desviaban sistemáticamente al Principado parte de sus ingresos. EFECOM
gc/rz/ir/jlm