Berlín, 20 feb (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy a Liechtenstein a combatir la evasión fiscal, en lugar de "animar" a ella, como condición para integrarse en el espacio legal europeo del Grupo de Schengen.
"Esto no es un ultimátum, y parto de la base de que hay un interés común para un diálogo constructivo", dijo la jefa del Gobierno germano ante el primer ministro de Liechtenstein, Otmar Hasler.
Merkel apremió a su interlocutor a mostrar un "esfuerzo mayor" en dirección a transparencia del sector financiero y dijo que a su gobierno "no le puede parecer bien que desde los bancos del Principado se "anime" a la evasión fiscal.
El encuentro entre la canciller y el primer ministro de ese paraíso fiscal se produjo en plena crisis bilateral entre los dos países claramente desiguales en cuanto a peso demográfico -35.000 habitantes, por parte del principado, frente a los 82 millones de Alemania).
El escándalo de las evasiones fiscales a Liechtenstein por parte de centenares de ciudadanos alemanes ha desatado un cruce de acusaciones entre Berlín y Vaduz, previo al encuentro entre ambos jefes de Gobierno.
El líder del co-gubernamental Partido Socialdemócrata (SPD), Kurt Beck, se pronunció hoy por dictar sanciones contra Liechtenstein, mientras desde Vaduz el ministro de Justicia del Principado, Klaus Tschütscher criticaba el proceder "alemán teutón" y lo calificaba de impropio de "un estado civilizado".
El detonante de este cruce de acusaciones es el escándalo por los miles de millones de euros que ciudadanos de este país han transferido a ese paraíso fiscal.
El caso se reveló tras comprar los servicios secretos del BND un CD-rom con nombres y datos bancarios a un informante anónimo por cinco millones de euros. EFECOM
gc/rz/jla