MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha condicionado la normalización en la concesión de créditos al ajuste en el valor de los activos inmobiliarios que permanecen en los balances de los bancos españoles.
"Hay muchas entidades financieras que en sus balances tienen activos que están sobrevalorados. (...) Si van con esos balances a pedir dinero, el que le presta no se va a fiar mucho, porque ese valor no se corresponde con la realidad", explicó el ministro en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press.
Soria además vinculó de forma indirecta esta sobrevaloración de activos, sobre todo los ligados al ladrillo, a la recuperación en la prima de riesgo: "Y mientras no se corrija eso, le van a prestar en unas condiciones mucho más gravosas de aquello que le prestan a Alemania, porque de Alemania sí se fían y de usted no".
El titular de Industria consideró que la fluidez del crédito se corresponde con un proceso de "regularización" del valor de los activos bancarios, por lo que defendió que la reforma del sector financiero pasa por reflejar "exactamente" el valor de los activos, a través de unas provisiones que el Gobierno ha cifrado en 50.000 millones de euros.
Soria volvió a reiterar que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no contempla aglutinar los activos inmobiliarios en el denominado 'banco malo', y argumentó que los bancos deben compartir el "sacrificio" extendido entre las administraciones públicas y en el mercado laboral.
En este sentido, secundó al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la idea de que el sistema financiero debe acometer una segunda oleada de fusiones, con el fin de "consolidar" el sector a través de un "menor número" de entidades, pero con "mayor músculo" y mayor capacidad para captar recursos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankia vende más de 4.500 activos inmobiliarios en 2011 por un valor total de 850 millones
- Economía/Finanzas.- Más del 70% de la deuda financiera de las familias se destina a financiar activos inmobiliarios
- Economía/Finanzas.-Rajoy estudia la posibilidad de crear un 'banco malo' para agrupar activos inmobiliarios contaminados
- Economía/Finanzas.- El 43% de los activos inmobiliarios del Santander en 2010 estaban tasados hacía más de un año
- Economía/Finanzas.- El PP aplicará incentivos fiscales para sanear los activos inmobiliarios en manos de la banca