MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La deuda financiera de las familias ha consolidado su descenso iniciado este año, al caer un 1% en los seis primeros meses, hasta los 947.519 millones de euros, si bien todavía más del 70% de este pasivo se destina a la compra de activos inmobiliarios, según un informe que publica hoy Inverco.
El volumen de pasivos estabilizó su crecimiento en 2009, pero a inicios de este año arrancó con un ligero descenso y se ha situado en niveles de marzo de 2008.
Por otro lado, el saldo acumulado del ahorro financiero (activos financieros) de las familias alcanzó los 1,79 billones de euros, es decir, un 1,2% más respecto al cierre de 2010.
Aún así, el flujo del ahorro de las familias fue negativo por primera vez en los últimos diez años, de 2.190 millones de euros, debido principalmente a la venta por los tenedores de valores de renta fija a largo plazo y de acciones cotizadas.
En concreto, los depósitos bancarios suponen el 43% del total de activos del ahorro, y la inversión directa en acciones cotizadas, el 14%. Los fondos y sociedades de inversión representan el 7%, lo mismo que el ahorro en seguros de vida, mientras que el materializado en fondos de pensiones, el 5%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-Rajoy estudia la posibilidad de crear un 'banco malo' para agrupar activos inmobiliarios contaminados
- Economía/Finanzas.- El 43% de los activos inmobiliarios del Santander en 2010 estaban tasados hacía más de un año
- Economía/Finanzas.- El PP aplicará incentivos fiscales para sanear los activos inmobiliarios en manos de la banca
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell tiene un objetivo de venta de activos inmobiliarios de 400 millones este 2011
- Economía/Finanzas.- Santander sondea el interés del mercado por un paquete de activos inmobiliarios que tiene en cartera