Economía

¿Podrá la zona euro evitar la recesión? El índice PMI muestra una mejora de la economía

Los índices PMI de gestores de compra de la zona del euro han mejorado más de lo previsto en enero, mostrando en algunos casos un incremento de la actividad económica tras las caídas de los últimos meses. El punto negativo es que el empleo ha descendido por primera vez desde la primavera de 2010.

El índice PMI compuesto de la actividad económica subió en enero hasta los 50,4 puntos desde los 48,3 de diciembre. El nivel más alto en cinco meses. Hay que recordar que una lectura por encima de los 50 enteros muestra expansión y por debajo contracción.

El PMI de servicios subió hasta los 50,5 puntos desde los 48,8 de diciembre; mientras que el del sector manufacturero avanzó hasta los 48,7 desde los 46,9 anteriores. En ambos casos, también se trata del nivel más alto de los últimos cinco meses. Los datos han sido mejores de lo previsto por el mercado.

¿Habrá recesión?

"A juzgar por el flash del PMI de Markit, parece que la economía de la zona euro se ha estabilizado en enero, indicando un ligero incremento tras una contracción de entre 0,5 y 0,6% del Producto Interno Bruto (PMI) en el último trimestre del 2011", comenta Chris Williamson, economista jefe de Markit, empresa que elabora los índices.

"Es alentador observar que el índice de actividad total se ha incrementado por tercer mes consecutivo, lo cual sugiere que el ritmo de contracción puede haber alcanzado su máxima en octubre del año pasado y que es posible que se evite una nueva caída en una recesión", añade.

En la misma línea, José Luis Martínez, economista de Citi, considera que atendiendo los datos del PMI, "parece que recupera el ritmo de crecimiento en Europa". "Las discrepancias en la evolución entre países es obvia, especialmente en el sector manufacturero. Pero lo que sí parece claro es que Alemania podría evitar la recesión este año. Y aún mantenemos el pronóstico de una caída para el resto de la región", afirma.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la zona euro sufrirá una contracción del 0,5% en 2012, aunque espera que crecerá un 0,8% en 2013.

En cualquier caso, los economistas no quieren lanzar las campanas al vuelo, ya que no todos los indicadores del PMI son favorables. Estos índices han mostrado que las empresas han recortado sus plantillas por primera vez desde la primavera de 2010, lo que sugiere que han comenzado el año 2012 haciendo hincapié en la reducción los costes y en el incremento de la productividad

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky