Economía

El FMI pronostica dos años de recesión en España: se contraerá el 1,7% en 2012

  • El organismo dará a conocer su informe completo el próximo 24 de enero
  • España e Italia quedarán rezagados de la recuperación prevista para 2013
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Foto: Archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica dos años más de retroceso para la economía española. Según el organismo, el Producto Interior Bruto (PIB) español se contraerá un 1,7% en 2012 y un 0,3% el próximo ejercicio.

La noticia sorprenderá a pocos. Ayer mismo, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, alertó de que el próximo informe del FMI podía apuntar a una caída del PIB en 2012.

Según declaró ante los representantes del PP en la Comisión de Economía del Congreso, existe un cierto consenso entre los analistas y los mercados de que el PIB español podría caer el 1% durante el presente ejercicio, según informaron a Europa Press fuentes populares.

El informe de perspectivas mundiales del FMI, al que ha tenido aceso la agencia italiana ANSA, se dará a conocer el próximo martes 24 de enero.

La institución dirigida por Christine Lagarde ya había apuntado que revisaría a la baja sus perspectivas de crecimiento publicadas el pasado mes de septiembre, cuando pronosticó que la economía española crecería un 1,1% en 2012.

La rebaja de perspectivas para España se incluye en un amplio recorte de previsiones para la economía mundial, que crecerá apenas un 3,3% este año y un 4% el próximo, lo que supone respectivamente siete y cinco décimas menos de lo previsto en septiembre. 

El recorte será especialmente duro en el caso de la zona euro, que sufrirá una contracción del 0,5% en 2012, frente a la expansión del 1,1% prevista anteriormente, para crecer un 0,8% en 2013. 

¿Qué harán los países del euro?

Para el FMI, Alemania experimentará un crecimiento del 0,3% este año, mientras que registrará un repunte del 1,5% el próximo.

De manera similar, Francia crecerá un 0,2% este año y un 1% en el 2013.

A Italia, como a España, le esperan dos años de contracción. El FMI prevé que la economía transaplina se contraiga un 2,2% este año y un 0,6% el próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky