Economía

Economía/Empresas.- El regulador británico tramitará por vía rápida la propuesta de Iberdrola de invertir 3.500 millones

LONDRES, 23 (EUROPA PRESS)

El regulador británico de la energía, Ofgem, ha anunciado su decisión de tramitar por vía rápida los nuevos planes de inversión en redes eléctricas de transporte en Escocia, lo que agilizará la propuesta de Scottish Power, filial de Iberdrola en el país, de dedicar 3.500 millones de euros a este ámbito entre 2013 y 2021.

Tras el anuncio de Ofgem, Scottish Power muestra en un comunicado su satisfacción con el interés del regulador por tramitar rápidamente el plan de inversiones y recuerda que la propuesta presentada supondrá el mayor avance en el desarrollo de redes eléctricas en Escocia en los últimos cincuenta años.

Por su parte, IBERDROLA (IBE.MC)considera que "la buena marcha de este proceso en Reino Unido pone de manifiesto que las cosas se pueden hacer bien en el sector eléctrico".

En concreto, valora positivamente que se abran "procesos negociadores con tiempo de cara a aprobar marcos regulatorios y retributivos atractivos a largo plazo", y que se aporte "seguridad jurídica" para que los agentes puedar "acometer las cuantiosas inversiones precisas que garanticen un suministro energético seguro y de calidad".

En su plan de inversión en infraestructuras de transporte en Escocia, Iberdrola propone una ampliación de la red eléctrica que permitirá la conexión de hasta 11.000 megavatios (MW) adicionales en nuevos proyectos renovables.

La presentación de esta iniciativa se inscribe en el nuevo marco económico para retribuir a las inversiones en transporte que anunció Ofgem a principios de año y que insta a las empresas a presentar sus proyectos en redes para el periodo 2013-2021.

La propuesta incluye nuevos desarrollos que posibilitarán una mayor integración de energía renovable en la red, así como aumentar la actual capacidad de interconexión entre Inglaterra y Escocia. La compañía prevé que estas inversiones permitan la creación de 1.500 nuevos puestos de trabajo durante los próximos diez años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky