Toronto (Canadá), 19 feb (EFECOM).- El ritmo de crecimiento de la inflación canadiense se redujo al 2,2 por ciento en enero pasado lo que puede facilitar el recorte de los tipos de interés en marzo próximo, informaron hoy fuentes oficiales.
En diciembre de 2007 el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) se había situado en el 2,4 por ciento.
El organismo público Estadísticas Canadá (EC) dijo hoy que el aumento de enero es el menor desde agosto del año pasado.
La inflación subyacente, que ignora los elementos más volátiles como productos energéticos, se situó en el 1,4 por ciento, contra el 1,5 por ciento de diciembre.
Enero fue el séptimo mes consecutivo de reducción de la inflación subyacente.
Sin los precios de la gasolina, el IPC fue del 1,3 por ciento en enero, agregó el organismo.
Según EC, los precios de la gasolina aumentaron un 20,9 por ciento de enero de 2007 a enero de 2008, por encima del 14,9 por ciento registrado en el periodo interanual de diciembre de 2006 a diciembre de 2007.
El aumento de los precios de la gasolina "sigue siendo el principal factor en el aumento de los precios al consumo", dijo Estadísticas Canadá.
Otro elemento que elevó la inflación fue el aumento del 7,6 por ciento de los costes de los intereses de hipotecas.
El Banco de Canadá (central) vigila el índice de la inflación subyacente a la hora de tomar decisiones sobre los tipos de interés.
La autoridad monetaria tiene como objetivo una inflación del dos por ciento, razón por la cual los analistas consideran que el banco central tiene suficiente margen como para anunciar en marzo una reducción de medio punto de los tipos de interés.
El pasado 22 de enero el Banco de Canadá recortó en un cuarto de punto los tipos y dejó el interbancario en el cuatro por ciento, mientras que el de descuento quedó en el 4,25 por ciento.
Además, la institución apuntó que podría volver a bajarlos en marzo. EFECOM
jcr/pgp/joc
Relacionados
- Merrill Lynch no descarta otra bajada de emergencia de los tipos de la Fed
- Reserva Federal: Merrill Lynch no descarta otra bajada de tipos de emergencia
- Bolsas europeas cierran casi sin cambios tras nueva bajada tipos interés EEUU
- París concede ligeras pérdidas pese a la nueva bajada de tipos de la Fed
- Euro se mantiene sobre los 1,48 dólares a la espera bajada tipos interés EEUU