Economía

El Gobierno insiste en que cumplirá la meta de déficit marcada

Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Presupuestos.

El Gobierno ha querido hoy dejar claro que mantiene su compromiso de reducir el déficit del conjunto de las administraciones públicas al 4,4 % del PIB este año y de poner en marcha con celeridad su programa de reformas, a pesar de la revisión a la baja de las previsiones económicas internacionales para España.

Fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas han explicado que el Ejecutivo es consciente de que la situación económica es complicada, pero que el objetivo de reducción del déficit público es ineludible y se mantiene en los términos previstos.

"El Gobierno mantiene su compromiso de cumplir con el objetivo de cerrar 2012 con un déficit público del 4,4% del PIB. Es verdad que las nuevas previsiones macroeconómicas (del FMI) complican la situación, pero precisamente por eso el Gobierno mantiene el compromiso de implementar las reformas estructurales previstas", ha declarado un portavoz del ministerio de Hacienda.

Con estas declaraciones, el ministerio salió al paso de una información publicada el viernes por el Financial Times Deutschland con el titular "España, preocupada por el objetivo del déficit". El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asegura en declaraciones a este diario alemán que no podía asegurar que España cumpliera con la meta del 4,4% del PIB en 2012 ante la amenaza de una nueva recesión, si bien subrayó que "sería deseable y bueno cumplirlo".

Montoro comentó que esa cifra se basaba en los pronósticos "anticuados" del anterior gobierno que tenía previsto un crecimiento del PIB del 2,3% en 2012, pero en todo caso recalcó que el propósito del Gobierno es reducir lo antes posible el déficit presupuestario para cumplir con los criterios del pacto de estabilidad y crecimiento de la UE.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha revisado sus previsiones macroeconómicas, que hará públicas el próximo martes, según las cuales la economía española caerá el 1,7 % en 2012 y el 0,3 % en 2013.

Ante un entorno económico cada vez más adverso, la intención del Gobierno es acelerar las reformas estructurales previstas, según fuentes de Hacienda.

Por esta razón, el Consejo de Ministros analizará hoy el calendario de reformas y estudiará sendos informes sobre la reforma laboral, la reestructuración del sector financiero y la futura ley de estabilidad presupuestaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky