Berlín, 17 feb (EFECOM).- El Gobierno alemán espera recuperar cientos de millones de euros defraudados a Hacienda con la recién iniciada operación contra un millar de adinerados sospechosos de haber ocultado al fisco grandes cantidades de dinero transferidas al paraíso fiscal de Liechtenstein.
Las autoridades han dado "un exitoso golpe" contra el fraude a Hacienda gracias a la colaboración de los servicios secretos germanos (BND), fiscales y distintas oficinas de inspección fiscal en Alemania, dijo hoy el portavoz del ministerio de Finanzas, Torsten Albig.
Asimismo calificó de "dinero bien invertido" los cerca de 5 millones de euros que se pagaron a un informante que proporcionó al BND un CD con datos concretos y largas listas de nombres de personas que han defraudado al fisco enviando parte de sus fortunas al principado alpino.
"No hay duda de que el Estado debe defenderse de toda actuación criminal", señaló Albig, quien advirtió de que "nadie que crea poder eludir sus responsabilidades en Alemania mediante el fraude fiscal puede estar seguro de tener éxito".
El portavoz ministerial dejó claro que el BND ha sido simple mediador a la hora de conseguir los datos comprometedores, y que el ministerio de Finanzas y la Cancillería Federal han estado en todo momento informados de la operación, que se inició a comienzos de 2006 cuando el informante buscó el primer contacto con las autoridades germanas.
Añadió que del desarrollo de la operación para llevar ante la Justicia al cerca del millar de sospechosos ha corrido a cargo en todo momento de los inspectores de Hacienda y las fiscalías encargadas de delitos fiscales.
Medios alemanes barajan una cantidad cercana a los 4.000 millones de euros de capitales transferidos ilegalmente a Liechtenstein procedentes de fortunas alemanas, principalmente de altos ejecutivos y empresarios, así como familias de tradición millonaria.
Asimismo aseguran que a partir del lunes se llevaran a cabo centenares de registros domiciliarios y de oficinas contra los sospechosos de fraude fiscal que figuran en las listas y entre los que se encuentran "un número muy elevado de pilares empresariales de la sociedad", según palabras del propio Albig.
El primer ejecutivo que recibió la visita de fiscales y policía fue este jueves fue el ya ex presidente del grupo Deutsche Post Klaus Zumwinkel, quien confesó un día después haber defraudado a Hacienda no menos de un millón de euros, a la vez que se vio obligado a dimitir de todos sus cargos. EFECOM
jcb/ltm
Relacionados
- PNV espera que las elecciones relancen fusión de las cajas de ahorro vascas
- Ayuda al desarrollo bajó un 4,5% en 2006 y se espera una nueva caída en 2007
- WALL ST abre plana a la espera de comentarios de Bernanke y Paulson
- Wall Street abre sin cambios a la espera de Bernanke
- España espera que el acuerdo pesquero con Portugal sea efectivo en marzo