Las Palmas de Gran Canaria, 14 feb (EFECOM).- La subdirectora General de Asuntos Comunitarios de Pesca Marítima, Concepción Sánchez, confió hoy en que el acuerdo alcanzado en enero por España y Portugal para el intercambio de pesca entre Canarias, Madeira y Azores sea efectivo la primera quincena de marzo.
Sánchez recordó que el acuerdo permite que 38 barcos artesanos de Canarias puedan faenar en los caladeros de Madeira y Azores y otros tantos podrán acudir a pescar a Canarias.
Hoy se celebran en Canarias dos reuniones para cerrar los "flecos" técnicos del acuerdo, una preparatoria y la segunda entre los representantes de España y Portugal.
Sánchez detalló que dado el nivel de consenso que se alcanzó en la primera de ellas, mantenida entre representantes del Gobierno central, el Ejecutivo canario y el sector pesquero, es previsible que esta tarde las autoridades de ambos países culminen el acuerdo para que la pesca comience en dos semanas.
Los barcos canarios acudirán a aguas portuguesas a pescar túnidos, de manera que amplían su radio de actuación, sobre todo en los meses de marzo a noviembre, cuando se captura el mayor volumen.
Los 38 barcos, de los que 28 faenarán en Madeira y 10 en Azores, tendrán que turnarse y en cada momento habrá 13 como máximo en Madeira y 5 en Azores, detalló.
La subdelegada del Gobierno en Canarias, Laura Martín, agregó que los barcos que se dedican a la pesca de túnidos en Canarias son más, pero no todos alcanzan las condiciones técnicas para trasladarse a aguas Portuguesas, como el tonelaje.
Sánchez explicó que la propuesta de 38 barcos se adoptó tras las aportaciones realizadas por las cofradías de pescadores, que se mostraron unánimes.
En cuanto a los barcos portugueses, acudirán a Canarias a pescar asimismo túnidos y la especie de profundidad sable negro, que en las islas no es objeto de pesca ni hay cuotas de captura como en Portugal.
En cuanto a las condiciones técnicas que deben cumplir los barcos, deben ajustarse a la normativa nacional de cada país, así como a la reglamentación comunitaria, afirmó. EFECOM
fmm/r
Relacionados
- Economía/Pesca.- La UE y Mauritania pactan revisar las condiciones de su acuerdo pesquero
- La UE y Mauritania acuerdan revisar el actual acuerdo pesquero
- Economía/Pesca.- Espinosa defiende gestiones de Bruselas para garantizar continuidad del acuerdo pesquero con Mauritania
- Economía.- Varela (PP) cuestiona "la rentabilidad" del acuerdo pesquero con Mauritania tras retirada de barcos gallegos"