A Coruña, 14 feb (EFECOM).- El secretario de Acción Sindical de UGT en Unión Fenosa, Clementino de la Fuente, anunció hoy que el sindicato emprenderá acciones legales contra la empresa eléctrica por las "ilegalidades" detectadas en el convenio firmado el pasado enero.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de UGT en A Coruña, De la Fuente denunció que, en ese documento, las horas extra "se multiplican de forma exponencial, por encima de lo que dice el Estatuto de los trabajadores".
Además, destacó que la política que plantea este acuerdo es la de "la reducción de plantilla, porque el número de bajas es superior al de incorporaciones", y añadió que el texto "priva de derechos relacionados con la conciliación de vida laboral y familiar, sigue sin reconocer a las parejas de hecho y expropia al personal jubilado, a las viudas y a los huérfanos a cambio de nada", criticó.
También hizo hincapié en la subida del sueldo de los directivos -que en 2006 y 2007 fue de un 3 por ciento, además de un "bonus" de 20 millones de euros para 85 personas, precisó- y de los accionistas, mientras que para el salario de los empleados se recoge un incremento "insuficiente" del 0,5 por ciento más el IPC durante cuatro años.
En este sentido, la contra-propuesta del sindicato es "una subida salarial cifrada en el IPC más dos puntos", dijo el portavoz.
Por otro lado, los miembros de UGT manifestaron su desacuerdo con el apoyo del sindicato USO a la propuesta de la empresa, a pesar de que ésta fue rechazada de forma unánime durante el pleno del 27 de diciembre del 2007.
"Un mes después, nos encontramos con que ese convenio fue admitido sólo por USO, un sindicato que, pese a ser mayoritario en la compañía, no cuenta con una mayoría absoluta suficiente para firmar un acuerdo que afecta a todos", dijo el secretario de Acción Sindical.
Por ello, calificó de "imposición" la suscripción de ese acuerdo, que "intenta asediar a los trabajadores y en nada mejora sus condiciones laborales y económicas, además de mermar sus beneficios sociales".
Este convenio afecta en toda España a 3.800 personas en activo y a 7.000 jubiladas.
La central sindical no descarta convocar movilizaciones conjuntas con otros sindicatos que, explicó De la Fuente, "dependerán mucho del número de adhesiones a ese convenio".
Al respecto, denunció que "muchos operarios están siendo amenazados y sufren presiones muy importantes".
Se trata del primer convenio que se negocia con la presencia de la constructora ACS en el accionariado de Unión Fenosa, algo que los sindicalistas no creen que influya en las bases del documento, ya que "esa compañía tiene también participaciones en Iberdrola y ésta ha registrado una mejora de las condiciones", destacaron. EFECOM
lvb/elr/ltm