Economía

Confianza inversora Alemania mejora febrero pese a debilitamiento EEUU

(Añade comentario del presidente del instituto ZEW y de analistas de Commerzbank)

Fráncfort (Alemania), 12 feb (EFECOM).- La confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana mejoró en febrero 2,1 puntos pese al debilitamiento económico estadounidense, que no arrastrará a Alemania.

El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó hoy de que su índice de confianza inversora en Alemania subió en enero hasta menos de 39,5 puntos frente a los menos 41,6 puntos de enero y a los pronósticos de empeoramiento de los analistas.

"El movimiento ascendente de las expectativas coyunturales señala que la actual crisis no debe desencadenar una espiral de retroceso para la economía alemana", dijo el centro ZEW.

Añadió que los pronósticos de los inversores indican una relajación coyuntural cautelosa a partir de mediados del año, que estará apoyada por una política monetaria más expansiva en los principales países industrializados del mundo.

El instituto ZEW realizó la encuesta sobre perspectivas coyunturales y de los mercados de capital a medio plazo a 314 analistas e inversores institucionales entre el 28 de enero y el 11 de febrero.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, destacó la semana pasada que existe una "incertidumbre inusualmente elevada" sobre el crecimiento.

En este sentido, el banco de inversión estadounidense JP Morgan prevé que el BCE recortará los tipos de interés de la zona del euro, actualmente en el 4 por ciento, en abril y junio, en 25 puntos básicos en cada ocasión ya que la entidad europea hizo hincapié en que existen riesgos a la baja para la reactivación económica.

Los expertos consultados por el centro ZEW valoraron mejor las perspectivas exportadoras para los próximos seis meses.

El presidente del instituto ZEW, Wolfgang Franz, dijo que "los bancos van actualmente por el valle de las lágrimas pero los analistas financieros prevén que dentro de medio año se haya superado lo peor".

"Esto podría aminorar las preocupaciones por la evolución de la coyuntura germana", que no necesita un estímulo político fiscal, según Franz.

Tras el empeoramiento de la situación en los mercados financieros, la valoración de la economía alemana en la actualidad cayó notablemente en febrero en 22,9 puntos, hasta 33,7 puntos.

Las perspectivas coyunturales para la zona del euro se estabilizaron en febrero en 41,4 puntos, 0,3 puntos menos que en enero.

El analista de Commerzbank Christoph Weil consideró que el indicador de confianza inversora se ha estabilizado este mes pero que esto no es un signo de recuperación en los próximos meses.

Los expertos encuestados valoraron la situación actual "menos positiva", que hace un mes, algo que indica que los analistas están todavía preocupados por la economía alemana, según Weil.

Commerzbank pronostica que Alemania crecerá este año un 1,6 por ciento, frente al 2,5 por ciento de 2007, por el debilitamiento económico global, los elevados precios de la energía y la fortaleza del euro.

La divisas europea, que en noviembre rozó los 1,50 dólares, se mantuvo en 1,4535 dólares tras la publicación de este indicador, sin modificaciones respecto al nivel de la apertura. EFECOM

aia/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky