(añade comentarios de analistas, la cotización del euro y la tendencia del selectivo de la bolsa de Fráncfort, DAX 30)
Fráncfort (Alemania), 15 ene (EFE).- La confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana cayó en enero hasta el nivel más bajo desde hace quince años debido a que el peligro de una recesión en EEUU hace temer efectos negativos para Alemania.
El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó hoy de que su índice de confianza inversora en Alemania bajó en enero hasta menos 41,6 puntos, frente a los menos 37,2 puntos de diciembre y más de lo que habían pronosticado los analistas.
"El mayor factor de riesgo para la evolución de la coyuntura alemana es el peligro de una recesión en EEUU debido a la crisis financiera", dijo el presidente del instituto ZEW, Wolfgang Franz.
Añadió que la recesión en EEUU junto con la fortaleza de euro dañarán las exportaciones alemanas.
Por ello, los inversores y analistas tienen puestas sus esperanzas en el consumo privado, que apoyado por la mejora del mercado laboral podría empujar la mayor economía de la zona del euro, según el ZEW.
El crecimiento económico de Alemania se ralentizó en 2007 hasta el 2,5 por ciento, frente al 2,9 por ciento del año anterior, debido principalmente a la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en tres puntos porcentuales (del 16 al 19 por ciento), que frenó el consumo privado.
Al mismo tiempo, el ZEW dijo que el incremento de los precios de algunos bienes lastra las necesidades diarias del consumo privado.
"El consumo tendrá en los próximos meses una importancia decisiva para la evolución coyuntural, si bien la introducción de salarios mínimos o las exigencias salariales exageradas no son adecuadas para aumentar el consumo ya que están unidas a pérdidas de puestos de trabajo", apostilló Franz.
La valoración de la situación actual de la economía alemana también empeoró en enero en 6,9 puntos, hasta 56,6 puntos.
Las perspectivas coyunturales para la zona del euro bajaron en enero hasta menos 41,7 puntos, 6 puntos menos que en diciembre.
El instituto ZEW realizó la encuesta a 270 analistas e inversores institucionales entre el 24 de diciembre y el 14 de enero.
La divisas europea, que en noviembre rozó los 1,50 dólares, se cambiaba hoy hacia las 15.30 horas GMT a 1,4889 dólares, como esta mañana.
El índice Dax 30 de la bolsa de Fráncfort cedía un 1,5 por ciento, hasta 7.614,42 puntos, y acumula unas pérdidas anuales superiores al 4 por ciento.
El analista de Commerzbank Matthias Rubisch consideró que el indicador de confianza inversora ha caído de nuevo este mes y la causa principal de preocupación de los mercados son las decepcionantes cifras económicas de EEUU dadas a conocer la primera semana del año.
Por ello, según Rubisch, parece muy probable que la economía de Alemania se ralentizará.
Las últimas cifras publicadas en Alemania también han decepcionado a los expertos, como el empeoramiento de las ventas de la industria minorista en noviembre. EFECOM
aia/st/jma
Relacionados
- La confianza de los inversores alemanes en la economía no era tan baja desde 1993
- Confianza inversora Alemania bajó diciembre por empeoramiento exportaciones
- Confianza inversora Alemania bajó diciembre por empeoramiento exportaciones
- Confianza inversora Alemania bajó noviembre por crisis créditos y subida euro
- El euro sube a pesar de que la confianza inversora en Alemania descendió