Economía

Méndez: desaceleración es oportunidad para impulsar alternativas al ladrillo

Morella (Castellón), 9 feb (EFE.- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, considera que la desaceleración económica se debe entender como una oportunidad de impulsar nuevas alternativas empresariales frente a un crecimiento basado en el ladrillo.

Así lo ha destacado durante la clausura de la IV Escuela de Jóvenes de la UGT-PV, que se ha celebrado este fin de semana en Morella (Castellón), donde 150 jóvenes sindicalistas han abordado los problemas que les afectan, desde la falta de empleo estable y bien remunerado, a las dificultades para acceder a la vivienda.

Méndez ha criticado las últimas propuestas del PP en materia de inmigración, y ha afirmado que se trata de propuesta "inútiles e inviables" por ser contrarias a la Constitución.

El papel de los inmigrantes es clave para el futuro, al ser "una fuente de riqueza", ha dicho Méndez, por lo que a su juicio hay que defender que tengan "un trabajo legal, derechos en condiciones de igualdad, sin olvidar los deberes como cualquier otro trabajador",

Sobre la próxima legislatura, se ha marcado retos como impulsar una nueva normativa contra los accidentes laborales, establecer un nuevo marco de participación sindical, y una nueva ley general de empleo que legisle la nueva realidad del mercado laboral, donde el 10% de los trabajadores ya son inmigrantes.

Asimismo, considera que se debe continuar en los importantes avances sociales de esta legislatura con el reconocimiento de dos nuevos derechos: la residencia digna para todos los españoles y universalización de las escuelas infantiles de 0-3 años.

Respecto a las empresas, Méndez ha dicho que "el saneamiento económico de las empresas españolas es formidable comparado con el de otros países", lo que, junto a la desaceleración de la construcción, debe llevar a los empresarios "a invertir en otras ideas, buscar otros sectores para crear empleo estable y, con ello, nuevos salarios".

Cándido Méndez cree que la aplicación de la ley de la Dependencia representa un importante nicho de empleo, mientras que la construcción de vivienda protegida también puede suplir el retroceso de la construcción. EFECOM

fp.lb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky