Madrid, 4 feb (EFECOM).- Comisiones Obreras (CCOO) aseguró hoy que la "falta" de alternativas al menor crecimiento de la construcción y los servicios de consumo está haciendo aumentar el desempleo, por lo que reclama que se "reinserte" en el mercado laboral a las personas que están perdiendo sus empleos.
El sindicato reaccionó así después de conocer que el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en 132.378 personas en enero con respecto a diciembre de 2007, un aumento del 6,2 por ciento, y situó la cifra total de desempleados en 2.261.925, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Para el sindicato, es "imprescindible" apostar por la diversificación productiva y la inversión en los sectores industriales y de mayor valor añadido, además de conseguir que los servicios públicos de empleo sean "más eficientes", de forma que se para poder recolocar en otros puestos de trabajo a las personas que se están quedando en el paro como consecuencia de la menor actividad en los sectores de la construcción y los servicios.
Este fenómeno, asegura el sindicato, afecta fundamentalmente a los trabajadores inmigrantes, aunque también "de manera significativa" a la población autóctona. EFECOM
pmv/txr
Relacionados
- Economía/Paro.- CC.OO. dice que la caída del consumo confirma la desaceleración del empleo en construcción y servicios
- Economía/Empresas- Sacyr se adjudica la construcción de una planta fotovoltaica en Badajoz por 9,5 millones
- Sacyr Vallehermoso se adjudica la construcción de una planta solar en Badajoz
- EEUU: empleo y construcción caen más de lo previsto
- Acuerdo para construcción dos plantas petroquímicas por 428 millones euros